24h España.

24h España.

Elma Saiz: "La voz de Mbappé ofrece valiosas lecciones".

Elma Saiz:

En Madrid, el 16 de octubre, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno español, Elma Saiz, destacó el impacto que el fútbol y sus figuras emblemáticas pueden tener en la sociedad. Durante su intervención en el World Football Summit, utilizó el ejemplo del talentoso delantero del Real Madrid, Kylian Mbappé, para ilustrar cómo los deportistas pueden desempeñar un papel vital en la promoción de valores positivos y en la transformación social.

Saiz enfatizó que los atletas no solo son íconos deportivos, sino también modelos a seguir para las generaciones más jóvenes. "La voz de Mbappé tiene un alcance significativo. Es fundamental entender que se puede alcanzar el éxito deportivo sin perder la conexión con la realidad social", afirmó la ministra al reflexionar sobre la importancia de que los deportistas asuman un rol activo en la promoción de la conciencia social.

La ministra hizo hincapié en que el fútbol trasciende su naturaleza recreativa, señalando su poder como herramienta de cambio social. "El fútbol tiene la capacidad de dar un giro positivo a la sociedad. Ante problemas graves como el racismo y la xenofobia, es crucial que el deporte refleje la diversidad de nuestra comunidad. Las sociedades que apuestan por la inclusión tienden a ser más prósperas, y el deporte tiene un papel central en esta tarea", subrayó Saiz.

Al ser cuestionada sobre la violencia en el ámbito del fútbol, la ministra manifestó que existen diversas formas de expresar el desacuerdo. "Quizás hemos sido demasiados cautos. Debemos rechazar cualquier mensaje negativo que surja en el deporte y fomentar una cultura de denuncia frente a la violencia y el racismo", añadió, animando a los aficionados a actuar cuando sean testigos de tales conductas en los estadios.

Saiz mencionó que los conflictos en el entorno deportivo pueden tener repercusiones reales en la sociedad. Citó los incidentes ocurridos en Torre-Pacheco, Murcia, en julio, como ejemplos de situaciones alarmantes que no se pueden tolerar. "Los contenidos en redes sociales se monitorizan, y hemos trabajado con diferentes plataformas para erradicar discursos de odio. El compromiso de la sociedad es fundamental", expresó con firmeza.

Como muestra de la lucha contra el racismo y la xenofobia, la ministra puso en valor el compromiso desde "el minuto uno" por parte del Estadio El Sadar. "Es una misión colectiva. Permitir que avancen mensajes que niegan la violencia o la diversidad es muy peligroso. La cohesión social depende de que se denuncien estos problemas", afirmó, resaltando la necesidad de colaboración ciudadana en la erradicación de actitudes discriminatorias.

Finalmente, la ministra Saiz destacó los positivos resultados obtenidos a partir de los programas de integración del Ministerio. "El deporte juega un papel crucial en la construcción de la sociedad inclusiva que aspiramos a ser", concluyó, reafirmando la importancia del deporte en el proceso de cohesión social.