
El empresario Elon Musk sorprendió al anunciar que trasladará las sedes centrales de dos de sus compañías de California a Texas como respuesta a la nueva ley estatal de identidad de género. Esta normativa prohíbe a los distritos escolares exigir que el personal docente informe a los padres cuando un estudiante se identifique como transexual.
En declaraciones, Musk expresó que esta decisión se debe a la ley y a otras anteriores que, en su opinión, afectan negativamente tanto a las familias como a las empresas. Señaló que el gobernador de California, Gavin Newsom, ha firmado leyes que ponen en peligro los derechos de los padres y exponen a los niños a posibles daños permanentes.
El magnate, que recientemente respaldó al candidato republicano Donald Trump, ha trasladado la mayoría de sus negocios a Texas, un estado de tendencia conservadora. En 2021, Musk también cambió su residencia a este estado, donde no hay impuesto estatal sobre la renta, a diferencia de California, que ha sido históricamente controlado por los demócratas.
California se convirtió esta semana en el primer estado de Estados Unidos en prohibir normas escolares que obliguen al personal revelar la identidad de género o la orientación sexual de un estudiante sin su consentimiento, con el objetivo de proteger a los alumnos LGBT que no cuentan con el apoyo de sus familias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.