24h España.

24h España.

Empresa de demolición califica el colapso en Madrid como un "accidente" en área inactiva.

Empresa de demolición califica el colapso en Madrid como un

El trágico colapso de un edificio en la calle de las Hileras, en el corazón de Madrid, ha dejado una profunda conmoción en la comunidad. Más de 40 trabajadores, todos con la formación adecuada y la documentación que regula su actividad laboral, se encontraban en el inmueble en el momento del accidente. Afortunadamente, el desenlace no fue aún más devastador.

Daniel Anca, director de la empresa Anka Demoliciones, ha declarado que este incidente, ocurrido el 8 de octubre, se produjo en una sección del edificio en la que no se estaba llevando a cabo ninguna tarea. En sus declaraciones ante la prensa, enfatizó la legalidad y capacitación de su plantilla, mientras la Policía Científica investiga el suceso, tratado como un accidente laboral.

Las obras de demolición habían comenzado en febrero y avanzaban a un paso deliberado, dado que se trataba de una edificación antigua que requería cuidados meticulosos. Anca subrayó que se estaban tomando todas las precauciones pertinentes para garantizar la seguridad de los trabajadores, asegurando un enfoque progresivo en las reformas.

Sobre las posibles causas del colapso, el empresario indicó que, hasta el momento, no hay indicios de que hubiera una sobrecarga en la planta que cedió. También desmintió rumores acerca de la actividad de vertido de hormigón en la zona del siniestro y aclaró que la grúa estaba inactiva cuando se produjo el derrumbe.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha mencionado que una posible causa del colapso podría relacionarse con el material de construcción amontonado en la última planta, aunque solicitó cautela hasta que se complete la investigación correspondiente.

Anca confirmó que de las víctimas mortales, tres se hallaban en el baño y una cuarta en el tejado al momento del accidente. Subrayó que la tragedia podría haber tenido un impacto aún mayor, ya que en el momento del colapso había más de 40 trabajadores presentes. Las identidades de algunas de las víctimas aún no han sido reveladas, mientras que dos de los fallecidos han sido identificados, incluyendo una ayudante de producción y un trabajador de 40 años originario de Malí. Los seres queridos de estos individuos están buscando respuestas de las autoridades sobre sus paraderos.