24h España.

24h España.

Empresas alemanas piden aranceles a China y advierten sobre posibles despidos

Empresas alemanas piden aranceles a China y advierten sobre posibles despidos

Las empresas chinas continúan desafiando a las europeas al ofrecer productos a un precio un 30% más bajo, según un informe del Instituto Económico Alemán. La competencia china se ha convertido en una preocupación para más del 90% de las empresas alemanas, que consideran imponer aranceles punitivos a las importaciones, especialmente de coches eléctricos.

Según el estudio, la competencia china ofrece productos similares a un precio un 20% menor que el de las empresas germanas, lo que obliga a enfrentar el dilema de bajar los precios o perder cuota de mercado. Las firmas asiáticas son capaces de competir con precios un 30% más bajos que las europeas, lo que representa una clara ventaja.

La mayoría de las empresas alemanas encuestadas sienten una fuerte presión competitiva por parte de China, ya que el gobierno chino ofrece subsidios a la innovación y el desarrollo de sus empresas nacionales. Esto ha llevado a la pérdida de clientes y una disminución de los beneficios, obligando a muchas compañías a recortar la producción, despedir empleados e incluso considerar la deslocalización.

En el sector industrial, las empresas manufactureras están amenazadas por más recortes de empleo debido a la competencia china. Sin embargo, representan menos del 23% de los empleados en este sector. Existe una alta probabilidad de una guerra comercial con China en los próximos años, según las empresas encuestadas.

La Comisión Europea está evaluando la imposición de aranceles a los vehículos eléctricos chinos, lo que podría reducir en un 25% la importación de estos automóviles a la UE. Marcas como Porsche o Mercedes-Benz están preocupadas por las posibles repercusiones comerciales entre la UE y China, que podrían afectar a las relaciones comerciales por un total de 4.000 millones de euros.

A pesar de que China no ha anunciado oficialmente represalias, ha manifestado su disposición a imponer aranceles a los automóviles importados con motores de gran cilindrada. Aunque esto podría traer desventajas económicas para Alemania, se considera una medida necesaria para evitar una erosión de su base industrial.