24h España.

24h España.

Endesa vende a Masdar casi la mitad de su cartera solar de 446 MW por 184 millones de euros.

Endesa vende a Masdar casi la mitad de su cartera solar de 446 MW por 184 millones de euros.

En un movimiento estratégico que resalta el compromiso con la transición hacia energías sostenibles, Endesa, a través de Enel Green Power España, ha sellado un acuerdo con la compañía de Abu Dabi Masdar para la venta de una participación del 49,99% en EGPE Solar 2. Esta filial es responsable de cuatro plantas solares en activo en el territorio español, que cuentan con una capacidad de producción de cerca de 446 megavatios (MW). La transacción se ha valorado en 184 millones de euros.

Según han confirmado las empresas en comunicados oficiales, el valor total de la cartera de energías renovables implicada en este acuerdo alcanza aproximadamente los 368 millones de euros. Este movimiento no solo subraya la creciente inversión en energías limpias, sino que también representa un paso significativo para ambos grupos en su investigación de nuevas sinergias y oportunidades en el sector.

Cabe destacar que esta operación se alinea con la estrategia de 'Partnership' de Endesa, que forma parte de su Plan Estratégico 2025-2027. Este enfoque busca no solo mantener el control de sus activos clave, sino también optimizar la productividad y mejorar el retorno sobre el capital invertido a largo plazo.

Además, la colaboración entre Endesa y Masdar va más allá de esta transacción, ya que incluye un acuerdo de compraventa de energía que se extenderá por 15 años. A través de este acuerdo, Endesa se asegurará el suministro de energía generada por las instalaciones solares asociadas, lo que refuerza su posición en el sector de la energía renovable en España.

La conclusión de la transacción ha estado sujeta a diversas condiciones, incluyendo la aprobación del Gobierno de España por su normativa sobre inversiones extranjeras, lo que refleja la importancia de este acuerdo en el contexto de las políticas energéticas españolas.

En el marco de sus estrategias de expansión, Masdar y el Grupo Enel también firmaron un Memorando de Entendimiento a inicios de 2024, donde se plantean futuras colaboraciones en energías renovables en países como Italia, España y Alemania, lo que podría intensificar su presencia en el mercado europeo.

“Este acuerdo forma parte de nuestra estrategia global para fortalecer nuestra capacidad en energías renovables y reafirma nuestro compromiso a largo plazo con Europa. Creemos que esta colaboración con Endesa será fundamental para impulsar el desarrollo del sector renovable en España”, afirmó Mohamed Jameel Al Ramahi, CEO de Masdar, resaltando la visión a futuro de la compañía.

Por su parte, Flavio Cattaneo, consejero delegado del Grupo Enel, expresó su satisfacción por el cierre de este acuerdo, subrayando que representa un avance significativo en la cooperación a largo plazo entre ambas organizaciones. “Es un placer seguir colaborando para acelerar la transición energética”, añadió.

La operación también se alinea con la ambiciosa estrategia de Masdar para expandirse en el sur de Europa. En 2024, la empresa ya había dado un paso importante al adquirir Saeta Yield por 1.200 millones de euros, lo que le permitió consolidar su posición como uno de los protagonistas en el ámbito de las energías renovables en la península ibérica, con una cartera de 2,3 GW y su centro de operaciones regional en esta área.