
MADRID, 22 de enero de 2024.
En un análisis revelador sobre la natalidad en España hasta noviembre de 2024, se confirma que un total de 296.100 niños han venido al mundo, lo que representa un leve aumento de 2.364 nacimientos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, es importante señalar que esta cifra se mantiene como la segunda más baja de los últimos siete años, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), divulgado este miércoles.
Los datos reflejan que, aunque ha habido un modesto incremento del 0,8% respecto a 2023, la tendencia general sigue siendo de descenso desde 2018. En términos concretos, las estadísticas muestran que en 2022 nacieron 301.871 niños, 308.806 en 2021, 317.825 en 2020, 331.296 en 2019 y 342.107 en 2018, lo que subraya una continua disminución en la tasa de natalidad.
El mes de noviembre de 2024, registró el nacimiento de 27.331 bebés, y los datos sugieren una transformación significativa en las tendencias demográficas. Se observó un notable contraste en los nacimientos según la edad de las madres: 1.491 de estos niños nacieron de madres mayores de 40 años, en comparación con 1.270 bebés cuyas madres eran menores de 25 años. Esta tendencia, que ha ido en aumento desde diciembre de 2020, indica un claro cambio en los patrones de maternidad en el país.
Analizando el impacto regional, se puede observar que Andalucía lidera el número de nacimientos en los primeros 11 meses de 2024, contabilizando 55.410 bebés. Otras comunidades como Aragón, con 7.863, y Asturias, que reportó 4.187 nacimientos, también marcan la pauta. En Baleares, han nacido 8.464 niños; en Canarias, 10.680; mientras que en Cantabria se contabilizan 30.60, Castilla y León 12.62, y Castilla-La Mancha 13.180.
Adentrándonos en Cataluña, hasta noviembre se han registrado 49.418 nuevos nacimientos, seguidos de los 32.433 en la Comunidad Valenciana. Extremadura sigue con 6.238; Galicia con 12.283; la Comunidad de Madrid con 48.467; y la Región de Murcia con 11.596. Navarra reporta 4.225, el País Vasco 11.918 y La Rioja 1.855. En Ceuta, el número de nacimientos ascendió a 594, mientras que en Melilla se alcanzan los 736.
En un contexto más amplio, se también se ha informado que durante la primera semana de 2025, el número total de fallecimientos en España ascendió a 9.189, lo que supone una notable reducción de 2.724 muertes en comparación con el mismo periodo de 2023, según estima el INE en su análisis semanal de defunciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.