Las españolas demuestran su fortaleza defensiva y buscan el oro en el Eurobasket 2025
El equipo femenino de baloncesto de España dio una lección de lucha y estrategia al vencer (64-65) a la poderosa selección de Francia en las semifinales del Eurobasket 2025. Este crucial partido tuvo lugar en el Pabellón de La Paz y la Amistad de El Pireo, Grecia, y fue un claro ejemplo de cómo el esfuerzo colectivo puede superar a los equipos más temidos. Ahora, las españolas se preparan para enfrentarse a Italia o Bélgica en la final, buscando conseguir su quinto título europeo.
Awa Fam se destacó como la gran protagonista del encuentro, anotando 21 puntos y asegurando así una nueva medalla para las campeonas de Europa en cuatro ocasiones. La selección española comenzó a recuperar terreno en el tercer cuarto, limitando a Francia a solo ocho puntos, y culminó su remontada en un final repleto de tensión donde el equipo galo tuvo la oportunidad de forzar la prórroga desde la línea de tiros libres.
El desafío era considerable, ya que Francia era vista como la gran favorita, siendo la subcampeona olímpica y habiendo llegado a semifinales en un estado arrollador. Sin embargo, España, a pesar de sus dificultades iniciales, mostró su carácter y determinación, asegurándose al menos una medalla y fijando su objetivo en el oro después de superar con valentía a Chequia en los cuartos de final.
La primera mitad del partido fue crítica, y la pívot Awa Fam fue esencial para que España se mantuviera en el juego. No solo anotó 12 puntos en los primeros dos cuartos, sino que también fue clave en la segunda mitad, a la que se unió la inagotable Alba Torrens, quien también aportó significativamente al éxito del equipo.
A pesar de un comienzo prometedor en su primer cuarto, donde España y Francia terminaron empatados (18-18), el equipo español se vio afectado por varias pérdidas de balón que les hicieron perder el ritmo. Raquel Carrera consiguió el primer triple del equipo en un momento crucial del segundo cuarto, mientras Francia continuaba lanzando desde larga distancia con menos éxito. La velocidad y habilidad de jugadoras como Valeriane Ayayi pusieron presión sobre las españolas durante el primer tiempo.
El verdadero cambio en el partido se produjo cuando España logró controlar sus pérdidas y desplazar el juego hacia una defensa más colectiva, lo que les permitió superar a su rival. El impresionante 8-18 en el tercer cuarto permitió que España ganara impulso y aumentara su confianza, mostrando que podían competir a un alto nivel contra uno de los equipos más temidos del torneo.
En el último cuarto, el liderazgo de Alba Torrens brilló, ya que robó balones y logró crear oportunidades incluso en jugadas cerradas. Con España mejorando su precisión en los tiros libres y encontrando más fluidez en su juego, lograron igualar el marcador, a pesar de que Francia previamente había logrado una ventaja de diez puntos.
A medida que el partido avanzaba y con el marcador apretado, Awa Fam volvió a marcar la diferencia con un triple clave que reafirmó la posición de España. A pesar de los desafíos y la presión del momento, el equipo continuó mostrando resiliencia, con una sólida actuación de la joven Elena Buenavida desde la distancia.
El encuentro culminó en un momento de tensión, con decisiones arbitrales que generaron controversia. A pesar de que Francia tuvo la oportunidad de forzar la prórroga, con un rebote final de Irati Etxarri, España se aseguró el pase a la final de este Eurobasket con una victoria épica que resuena como un testimonio de su fortaleza y compromiso colectivo.
FICHA TÉCNICA
RESULTADO: FRANCIA, 64 - ESPAÑA, 65 (38-31, al descanso).
EQUIPOS
FRANCIA: Bernies (6), Ayayi (19), Toure (14), Salaun (9) y Rupert (3) --quinteto inicial--; Astier (-), Badiane (6), Brochant (-), Djaldi-Tabdi, Foppossi (3), Lacan (4) y Pouye (-).
ESPAÑA: Ortiz (4), Vilaró (-), Torrens (12), Araujo (6) y Fam (21) --quinteto titular--; Ayuso (-), Carrera (4), Ginzo (2), Buenavida (5), Pueyo (9) y Etxarri (2).
PARCIALES: 18-18, 20-13, 8-18 y 18-16.
ÁRBITROS: Salins, Anaya y Horozov. Sin eliminadas.
PABELLÓN: Pabellón de La Paz y la Amistad (El Pireo, Grecia).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.