
El equipo español se prepara para competir en los Juegos Paralímpicos de París con una delegación de 150 deportistas, acompañados por once personas de apoyo. Esta cifra es ligeramente superior a la de hace tres años en Tokio, cuando España acudió con 142 atletas. La expedición completa que viajará a la capital francesa el 24 de agosto estará compuesta por 259 personas, incluyendo 103 miembros del staff, entre técnicos y personal común, con un enfoque especial en el servicio médico para garantizar la atención adecuada a todos los deportistas, según indicó Alberto Jofre, director gerente del Comité Paralímpico Español (CPE).
Jofre destacó que la participación femenina ha aumentado en comparación con ediciones anteriores, con un 38 por ciento de mujeres en el equipo. Sin embargo, señaló que todavía queda trabajo por hacer para lograr una mayor equidad en la representación de género en todos los deportes. La delegación española competirá en 16 de los 22 deportes del programa, con una edad promedio de 33,2 años y 45 debutantes en estos Juegos Paralímpicos. Se espera una mejora en los resultados obtenidos en Tokyo 2020, donde se consiguieron 36 medallas.
Entre los deportistas destacados se encuentran figuras como Teresa Perales, Sarai Gascón, y José Manuel Ruiz, entre otros. A pesar de algunas bajas significativas, como la del velocista Gerard Descarrega, el equipo español llega en buena forma y con la determinación de superar sus logros anteriores. Los atletas expresaron su optimismo y motivación para dar lo mejor de sí en París y representar a España con orgullo.
El presidente del CPE, Miguel Carballeda, destacó que más allá de las hazañas deportivas, en los Juegos Paralímpicos se celebran historias de superación que inspiran a todos. Agradeció el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD) y resaltó la equiparación en los premios económicos para los deportistas paralímpicos, un paso importante hacia la igualdad y el reconocimiento. Tanto el CPE como el CSD trabajan conjuntamente para brindar el mejor apoyo a los atletas y garantizar su éxito en la competición.
En definitiva, la delegación española se prepara con determinación y entusiasmo para competir en los Juegos Paralímpicos de París, con la meta de superar los logros alcanzados en ediciones anteriores y dejar en alto el nombre de España en la competición internacional. Con un equipo de deportistas talentosos y comprometidos, se espera una actuación destacada que inspire a todos y refleje los valores de esfuerzo, superación y excelencia deportiva.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.