24h España.

24h España.

España se cuelga el bronce en el Mundial de gimnasia rítmica por equipos.

España se cuelga el bronce en el Mundial de gimnasia rítmica por equipos.

En una emocionante jornada en Río de Janeiro, el equipo español de gimnasia rítmica se ha alzado con la medalla de bronce en la categoría 'All-Around' en el Mundial de gimnasia rítmica, que se celebra hasta este domingo. Este logro no solo representa una reafirmación de su potencial, sino que también les asegura un lugar en la final de las competiciones de cinco cintas y el ejercicio mixto.

Las gimnastas españolas, Inés Bergua, Andrea Corral, Marina Cortelles, Andrea Fernández, Lucía Muñoz y Salma Solaun, que ya son campeonas de Europa, comenzaron la competición con algunos tropiezos en el ejercicio de cinco cintas. Un desafortunado enganche de una de las cintas en el pie de una de las integrantes del equipo resultó en una caída, lo que les otorgó una puntuación de 26.500, que temporalmente las colocó en la cuarta posición.

A pesar de este comienzo complicado, el equipo resurgió con una espectacular actuación en la prueba de aros y pelotas, donde alcanzaron 28.250 puntos, lo que les permitió ascender al segundo lugar de esa ronda y, posteriormente, al tercer puesto en el total del concurso con 54.750 puntos, superando incluso a la campeona olímpica, el equipo de China, que obtuvo 53.250 puntos.

Japón, en un avance histórico para su país, se coronó campeón del mundo por primera vez con una puntuación de 55.550, mientras que el equipo anfitrión, Brasil, finalizó en un estimable segundo puesto con 55.250, superando a potencias en gimnasia como Italia, que se ubicó en la decimoquinta posición tras varios errores, y Bulgaria, que terminó en sexta lugar tras recibir penalizaciones en su rutina mixta.

Este triunfo de España no solo repite el bronce obtenido en el Mundial de Valencia 2023, sino que también subraya una temporada notable en la que el equipo se ha colgado tres medallas de oro en el Campeonato Europeo y otras tres en la Copa del Mundo.

Sin embargo, el evento no estuvo exento de controversias, ya que un fallo en el sistema de puntuación afectó las notas de varios equipos, incluido España, y obligó a detener la competición durante media hora. Además, el equipo dirigido por Alejandra Quereda, quien fue subcampeona olímpica en Río 2016, se prepara ahora para competir en la final de cinco cintas y el ejercicio mixto.

Por otro lado, las aspiraciones individuales de Alba Bautista y Lucía González no llegaron a materializarse, ya que ambas quedaron fuera de las finales después de sus actuaciones en mazas y cinta. Bautista finalizó en vigésima posición con una puntuación total de 82.450, mientras que González se colocó vigésimo cuarta con 80.450 puntos tras las rondas de clasificación.