24h España.

24h España.

Espido Freire se lleva el XX Premio Eurostars de Narrativa de Viajes por su obra 'Guía de lugares que ya no existen'.

Espido Freire se lleva el XX Premio Eurostars de Narrativa de Viajes por su obra 'Guía de lugares que ya no existen'.

El panorama literario se renueva con el reciente reconocimiento otorgado a la escritora Espido Freire, quien ha sido galardonada con el XX Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes gracias a su valiosa obra titulada 'Guía de lugares que ya no existen'. Con un premio en metálico de 25.000 euros, esta distinción resalta la importante carrera literaria de la talentosa autora originaria de Bilbao.

En su vigésima edición, el galardón ha alcanzado un récord de participación al recibir 254 manuscritos originales, marcando un incremento del 70% respecto a la edición anterior. La mayoría de las obras presentadas provienen de España, que contribuyó con un 55% de los trabajos, mientras que un 40% fueron enviados desde América Latina, incluyendo países como Argentina, México y Colombia. El resto de los manuscritos llegaron de diversas naciones europeas y de lugares tan dispares como Túnez, Australia e Israel.

La entrega del prestigioso premio tuvo lugar en una ceremonia que reunió a destacados representantes de los ámbitos cultural, artístico, político y empresarial en Barcelona. Durante el evento, Amancio López Seijas, presidente del Grupo Hotusa, expresó su agradecimiento a los asistentes y destacó la colaboración de RBA Libros y la Universitat de Barcelona, que han sido fundamentales para el sostenimiento anual de este premio literario.

López Seijas subrayó que el galardón representa un motivo de gran orgullo para la empresa, resaltando el compromiso renovado con la cultura al incrementar la dotación económica a 25.000 euros. Comentó que el premio ha evolucionado junto a la compañía, convirtiéndose en un referente en el ámbito de la literatura de viajes, atrayendo talentos como Espido Freire, cuya obra y sensibilidad narrativa honran la lista de ganadores y participantes.

En 'Guía de lugares que ya no existen', Espido Freire nos invita a un viaje por espacios condenados al olvido, donde se entrelazan paisajes de antaño con las huellas del tiempo. La autora explora ciudades sumergidas, campos infantiles transformados en concreta, mercados devastados por conflictos y estaciones de tren que funcionan como espejos de memorias perdidas.

A través de paisajes que van desde Bilbao hasta Damasco, pasando por los páramos ingleses y el mítico Finisterre, su pluma convierte cada ruina en una historia y cada vacío en una revelación, utilizando la narrativa para rescatar lo que el paso del tiempo ha despojado de su esencia.