24h España.

24h España.

Este martes comienzan negociaciones del ERE en H&M que afectará a 521 trabajadores.

Este martes comienzan negociaciones del ERE en H&M que afectará a 521 trabajadores.

En el día de hoy, se dio inicio a las negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la conocida cadena de moda H&M, debido a razones organizativas y económicas, impactando a un total de 521 trabajadores en España. La mesa de negociación fue constituida este martes para abordar este delicado tema.

Desde el principio del año, la empresa multinacional informó sobre el comienzo de este proceso, de acuerdo con lo establecido en el nuevo Real Decreto. En caso de cierre de centros de trabajo, se debe notificar a la autoridad laboral con al menos seis meses de anticipación.

En un primer comunicado, H&M anunció que el ajuste de plantilla implicaría el cierre de 28 tiendas y afectaría en principio a 588 empleados, sin embargo, la cifra se ha reducido a 521, indicó CCOO. Algunas tiendas están incluidas no por cierre total, sino por exceso de personal trasladado de locales que cerraron previamente.

La mesa de negociación estará conformada por representantes sindicales, donde UGT tendrá seis, CCOO cinco, ELA uno y CIG otro. Durante un periodo de 30 días, la compañía de moda deberá proporcionar a los sindicatos la documentación que justifique estas medidas de ajuste de plantilla y cierre de las tiendas, según informó ELA.

CCOO ha expresado su desaprobación ante esta medida que consideran "desproporcionada", abogando por encontrar soluciones que eviten la pérdida de empleo. Tras las movilizaciones del año pasado por mejores salarios en España y el acuerdo alcanzado, CCOO considera que esta acción es "demasiado agresiva" y que se pueden encontrar alternativas que no resulten en despidos.

Por consiguiente, el objetivo es negociar con la empresa para mantener la mayor cantidad de puestos de trabajo y minimizar los impactos de medidas tan drásticas como las propuestas por H&M. Recordando el ERE del año pasado que resultó en la salida de 349 trabajadores, en lugar de los casi 1.100 inicialmente afectados.

"No es desconocido para las empleadas de H&M encontrarse en esta situación. En Vizcaya, después de cerca de 60 días de huelga, se logró que las salidas fueran voluntarias y no forzadas como pretendía la empresa. Una vez más, se verán obligadas a defender sus empleos con llamados a huelga si la compañía no cambia sus propuestas de despidos", advirtió ELA.