Estudiantes exigen al Ministerio de Educación la publicación de los exámenes de la nueva PAU en reunión mañana.

En el día de hoy, el Sindicato de Estudiantes tiene programada una reunión con el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, a las 09.00 horas para discutir la preocupación surgida entre los estudiantes y profesores debido a la falta de información sobre los modelos de examen de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
La organización estudiantil se cuestiona por qué la ministra Pilar Alegría no estará presente en la reunión, mostrando su descontento por la falta de urgencia y consideración hacia las demandas de decenas de miles de personas.
En caso de que el modelo de examen no se haya publicado el lunes, el Sindicato de Estudiantes ha amenazado con convocar otra huelga el viernes, como una medida de presión ante la falta de transparencia y planificación por parte del Ministerio de Educación.
Durante una manifestación frente a la Consejería de Educación en Madrid, la secretaria general Coral Latorre expresó la frustración de los profesores al no poder preparar adecuadamente los materiales académicos debido a la incertidumbre sobre los contenidos de la Selectividad.
Después de una huelga en Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, el Sindicato de Estudiantes advierte que otra huelga es inminente si el modelo de examen de la PAU no se publica este lunes, dejando en evidencia la falta de información definitiva para los estudiantes de segundo de Bachillerato.
La organización estudiantil critica fuertemente la falta de comunicación por parte del Ministerio de Educación y las consejerías educativas, calificando el silencio como inaceptable y perjudicial para el proceso educativo de los estudiantes.
Además, el Sindicato de Estudiantes condena la brutalidad policial utilizada contra manifestantes pacíficos en Murcia, exigiendo responsabilidad y consecuencias para los agentes involucrados y las autoridades responsables.
En un ambiente de creciente descontento, la organización demanda una mayor consideración por parte de las instituciones educativas, destacando la importancia de asegurar condiciones adecuadas para el acceso a la educación superior sin discriminación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.