Estudio revela que el 74% de la comunidad LGTBI+ teme por la pérdida de derechos bajo un gobierno ultraconservador.
MADRID, 30 de junio.
Una reciente encuesta efectuada por 40db en conjunto con la Universidad de Salamanca revela que el 74% de la comunidad LGTBI+ en España se siente amenazada en sus derechos, como el matrimonio igualitario, si un gobierno ultraconservador llega al poder.
La Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) dio a conocer estos resultados justo en el marco de la conmemoración del 20 aniversario de la reforma del Código Civil que legalizó el matrimonio entre personas del mismo género en el país.
Los datos, obtenidos a partir de entrevistas a 800 personas, muestran que el temor a perder derechos, especialmente en relación al matrimonio, el reconocimiento de familias y la situación de las personas trans, es más pronunciado entre aquellos que han experimentado violencia o discriminación.
Paula Iglesias, presidenta de la FELGTBI+, advirtió sobre la situación actual: "Hemos sido testigos de lo que ha ocurrido en países como Hungría y Polonia. Ahora estamos viendo señales preocupantes en comunidades españolas como la Valenciana y la Comunidad de Madrid. Cuando el odio se plasma en instituciones, es preciso recordar que nuestros derechos son los primeros en peligrosas listas de ataque".
A pesar de los temores expresados, el 67% de las personas LGTBI+ se siente más protegida al optar por el matrimonio, mientras que el 72% considera que la legalización del matrimonio igualitario representa un avance social. Además, un 70% lo ve como una demanda política importante y el 71% como una oportunidad para establecer una nueva familia elegida.
La investigación también revela un apoyo unánime al matrimonio igualitario dentro del colectivo, con aprobaciones provenientes de todos los espectros políticos, incluidas posiciones de extrema derecha, donde un 64% apoya esta forma de unión.
"Este es un derecho que ha logrado consolidarse. No se asocia a una ideología específica, sino a una visión inclusiva de un país donde todos tienen cabida", afirmó William Gil, director ejecutivo de la FELGTBI+. "Aunque hemos avanzado considerablemente, es vital que reconozcamos los peligros de permitir retrocesos".
En conmemoración del aniversario del matrimonio igualitario, la FELGTBI+ ha lanzado la campaña 'Con Orgullo, sí quiero', destacando la relevancia "política, histórica y emocional" de este derecho y advirtiendo sobre el "peligro real de retrocesos en derechos fundamentales".
Gil destacó que "esta campaña no es únicamente una celebración; es un recordatorio de que ningún derecho está cimentado de manera definitiva. Por eso afirmamos, con orgullo y determinación, 'sí quiero' a la defensa de nuestras vidas, familias y dignidad".
La campaña también busca dar visibilidad a las parejas que se casaron hace dos décadas y a las nuevas generaciones que han crecido con este derecho. "Hace 20 años demostramos que otro país era posible. Hoy, repetimos 'sí, quiero'. La igualdad no es negociable, y nunca retrocederemos en nuestra lucha por los derechos", concluyó Iglesias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.