Un reciente informe revela que el 98% de las cuentas en redes sociales que mantienen posturas antifeministas están profundamente radicalizadas. Esta tendencia es alarmante, sobre todo en un contexto donde las discusiones sobre igualdad y feminismo parecen ir en declive.
El estudio, titulado "Sin Filtro" y llevado a cabo por la consultora Llorente y Cuenca, pone en evidencia que casi la mitad de los mensajes sobre feminismo en la plataforma X son de naturaleza negativa. En un periodo de tres años, las búsquedas de contenido relacionado con "igualdad" y "feminismo" han caído un 40% y un 50%, respectivamente.
Este informe ofrece un análisis detallado sobre cómo las redes sociales han evolucionado para convertirse en un terreno fértil para el ataque contra las ideas feministas. Según sus hallazgos, una abrumadora mayoría de los perfiles que promueven la antifeminismo cuentan con "una fuerte carga política" y están entrampados en posturas extremas, lo que complica el diálogo constructivo.
Además, quienes manifiestan escepticismo respecto al movimiento feminista tienen una probabilidad 1.6 veces mayor de adoptar posturas extremistas en lugar de abrirse al debate. El estudio también señala la presencia de múltiples justificaciones que utilizan los contrafeministas para rechazar el movimiento, tales como la noción errónea de que el feminismo ha llegado demasiado lejos y la percepción de que se están perdiendo privilegios entre los hombres.
El informe destaca que el discurso antifeminista es predominantemente cerrado, alimentándose de la desinformación y la descalificación. Los usuarios que se oponen al feminismo utilizan insultos un 300% más que sus contrapartes feministas y frecuentemente se refieren a sus opositores de manera peyorativa, sin ofrecer alternativas o propuestas significativas.
Un aspecto revelador del estudio es que una de cada tres publicaciones contrafeministas en la plataforma X son breves, superficiales y se enfocan en deslegitimar la lucha feminista a través de estereotipos dañinos. En España, particularmente, se observa un aumento en el vínculo de la igualdad con conceptos negativos, como denuncias falsas y ventajas injustas, superando en un 150% la media global de tales mensajes.
Los datos del informe subrayan la creciente polarización entre los extremos del debate feminista y antifeminista, alimentada por un contexto político convulso y contracorrientes identitarias. Según los autores, este estancamiento también ha contribuido a la estigmatización del feminismo, lo que contradice la idea de que ya se ha hablado demasiado sobre igualdad. La directora del estudio, Luisa García, advierte que el ruido generado por estas conversaciones podría poner en riesgo los avances conseguidos hasta ahora.
La consultora analizó alrededor de 8.5 millones de mensajes en 12 países de América Latina, Europa y Estados Unidos, contrastando los hallazgos con investigaciones de medios y organizaciones reconocidas. Desde esta perspectiva, se concluye que la diversidad del discurso es más rica en naciones donde el feminismo está más arraigado en la agenda pública. En contraste, en lugares con menor visibilidad feminista, los discursos antiparticipativos tienden a ser más agresivos.
Por último, el informe revela que el antifeminismo se caracteriza por ser un movimiento homogéneo y radical. En países como Chile y España, más del 75% de las voces contrarias al feminismo provienen de comunidades poco diversas. Esta radicalización creciente, especialmente entre los hombres jóvenes, alimenta nociones erróneas sobre el feminismo como una amenaza a valores tradicionales y la estructura familiar.
La investigación concluye evidenciando que las redes sociales han amplificado la polarización de género, facilitando la difusión de discursos machistas, especialmente entre las nuevas generaciones. La figura de personajes públicos en debates feministas ha intensificado aún más esta división, creando una concepción errónea de que el feminismo otorga derechos desproporcionados, como la implementación de cuotas de igualdad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.