24h España.

24h España.

Europa destina 20 millones de euros para mejorar la ayuda humanitaria a migrantes en Canarias.

Europa destina 20 millones de euros para mejorar la ayuda humanitaria a migrantes en Canarias.

La Unión Europea ha aprobado una ayuda de 20 millones de euros para España con el objetivo de reforzar la atención humanitaria a las más de 38.000 personas llegadas a las Islas Canarias entre octubre de 2023 y marzo de 2024.

Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se ha destacado que España solicitó esta ayuda a principios de año, después de que se declarase la emergencia en octubre y los gastos derivados de las llegadas a costa se incrementaran de forma significativa, especialmente en Canarias.

La ayuda de emergencia (EMAS) se ha otorgado en el marco del Fondo de Asilo, Migración e Integración y tiene como finalidad financiar las necesidades básicas de acogida de los migrantes que llegan a las costas españolas, incluyendo servicios de asesoramiento, traducción, transporte, atención sanitaria básica, alojamiento y manutención.

Gracias al EMAS, se ha podido ampliar la capacidad del programa de atención humanitaria, permitiendo la creación de nuevos centros y facilitando el traslado de personas hacia la España peninsular.

Esta medida ha contribuido a aliviar la presión sobre el programa en las Islas Canarias, que sigue siendo el principal destino de llegadas en España, así como a reducir la presión sobre el programa de atención humanitaria y el sistema de acogida de protección internacional.

Además, la gestión de las plazas en las Islas Canarias y el traslado de personas a la Península han sido coordinados con el Gobierno de Canarias.

La financiación de las actividades del proyecto ha sido asumida en su totalidad por la Unión Europea, que ha concedido un 80% de prefinanciación. Las acciones han sido llevadas a cabo por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en sus centros, en colaboración con cuatro entidades humanitarias en 13 centros ubicados en territorio peninsular.

Hasta el momento, la Unión Europea ha entregado a España 16 de los 20 millones de euros aprobados y, una vez se justifiquen las acciones realizadas, se abonarán los 4 millones de euros restantes, según lo declarado por el Ministerio.