"Eurovisión Junior 2024 contará con la destacada participación de María Isabel, Sandra Valero, Abraham Mateo y Zoé Clauzure"

Este sábado 16 de noviembre, la Caja Mágica de Madrid se convertirá en el epicentro de la creatividad juvenil con la apertura de Eurovisión Junior 2024. En esta gala, que promete ser un festival de emociones y talento, los artistas invitados incluyen a figuras reconocidas como María Isabel, Sandra Valero, Abraham Mateo y Zoé Clauzure. La conducción del evento estará a cargo de Ruth Lorenzo, Marc Clotet y Melani García, mientras que los comentarios estarán en manos del dúo Tony Aguilar y Julia Varela.
El número de apertura, orquestado por el talentoso Mario Ruiz, contará con la participación de María Isabel, quien se alzó con el triunfo en 2004 gracias a su emblemática canción 'Antes muerta que sencilla'; también se unirá Zoé Clauzure, actual campeona del festival, y Sandra Valero, quien llevó a España al segundo puesto en Niza el año pasado. Durante esta vibrante actuación, complementada por la aparición de los 17 concursantes en una canción común, se realizará el tradicional desfile de banderas, un momento lleno de simbolismo y unidad.
En la gala no faltará la energía contagiosa de Abraham Mateo, un talentoso cantante y compositor que, a sus 26 años, ya cuenta con una dilatada carrera de 14 años en la música. Su interpretación de 'Maníaca' seguramente encenderá el ambiente, llevando al público a una experiencia de diversión y baile, característica innegable de sus espectáculos.
Organizado por RTVE junto con la Unión Europea de Radiodifusión (UER), el evento se ha creado bajo la dirección ejecutiva de Ana María Bordas y el lema inspirador 'Let's Bloom'. Con la dirección artística de Marvin Dietmann, la gala se presenta como un vibrante "jardín de la vida", haciendo énfasis en la creatividad, el crecimiento y la diversidad a través de la música y la danza.
RTVE ha compartido que la actuación inaugural simboliza la evolución de este festival a lo largo de 20 años, recordando desde la siembra de su idea hasta la floración de su éxito actual, con un enfoque en el poder transformador de la juventud. Además, se incorporarán innovaciones en la generación de imágenes para llevar a la audiencia a un viaje visual por Europa, destacando la magnificencia de la naturaleza.
La música, creada por Federico Jusid, estará acompañada de una coreografía de Borja Rueda, presentada por un cuerpo de baile integrado por 21 bailarinas y bailarines, representando así a cada uno de los países concursantes y celebrando la diversidad cultural del festival.
Además, las tradicionales "postales" que anteceden a cada actuación han sido meticulosamente diseñadas para integrar la realidad con el metaverso, creando una experiencia que respeta el desarrollo de los jóvenes al tiempo que promueve un acceso consciente y responsable a la tecnología.
El escenario de la gala, que resalta elementos naturales como flores y plantas, fusiona un estilo contemporáneo con un toque de simplicidad que refleja la conexión actual de los jóvenes con el mundo digital. Un elemento central de este diseño es una imponente pantalla LED vertical, que simula la verticalidad de un teléfono móvil, una clara alusión a la era digital que domina sus vidas.
Con grandes expectativas, los presentadores Ruth Lorenzo, Marc Clotet y Melani García han prometido una noche repleta de sorpresas, entretenimiento y emociones genuinas. Con el respaldo de Tony Aguilar y Julia Varela, la velada también rendirá homenaje a la representante de España, Chloe DelaRosa, quien presentará su cautivador tema 'Como la Lola'.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.