FACUA insta a comparar precios para la vuelta al cole y denuncia presiones de los centros educativos en las compras.

En un contexto de regreso a las aulas, FACUA-Consumidores en Acción ha emitido una serie de recomendaciones para las familias, instándolas a evitar compras impulsivas ante las ofertas y promociones que hacen referencia a la 'vuelta al cole'. Además, han recordado a los padres y madres que los centros educativos no tienen la potestad de obligarles a adquirir los materiales escolares en lugares específicos; de presentarse esta situación, se insta a denunciar ante las autoridades pertinentes de educación y consumo de la respectiva comunidad autónoma.
En pos de obtener los precios más competitivos, la asociación aconseja realizar una búsqueda exhaustiva en línea antes de acudir a las tiendas físicas, así como visitar varios establecimientos para comparar costes. Asimismo, se promueve la evaluación de la relación calidad-precio de los artículos, dejando a un lado el impacto del 'merchandising' o la publicidad, y evitando sucumbir ante las marcas reconocidas o la influencia de personajes famosos. En el mismo sentido, se sugiere analizar si, en promociones del tipo 3x2, son verdaderamente necesarias tres unidades del mismo producto o si una única unidad ya satisface la necesidad.
En un sentido general, FACUA también advierte sobre la existencia de establecimientos que vulneran los derechos de los consumidores y practican competencia desleal al distorsionar las rebajas, presentando como rebajados productos que nunca habían sido ofertados previamente o alterando el etiquetado para hacer creer que el precio original era superior al real. Además, se hace hincapié en tener precaución con la publicidad que algunas tiendas promueven en relación a los descuentos y ofertas en equipamiento deportivo, material escolar y otros complementos como mochilas, carpetas o cuadernos, ya que en ocasiones hay cláusulas en letra pequeña que deben ser cumplidas y que distorsionan y incumplen dichas ofertas y descuentos.
Por consiguiente, se recomienda reclamar a las autoridades competentes en caso de detectar incumplimientos de las ofertas y descuentos anunciados, así como si se imponen condiciones que podrían resultar abusivas. Asimismo, se recuerda el contenido del artículo 20 de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, que establece la transparencia en la publicidad de precios rebajados y la comparación con los precios previos aplicados en los treinta días anteriores.
Finalmente, FACUA enfatiza que los consumidores pueden recurrir a la asociación en caso de dificultades o si detectan alguna vulneración de sus derechos, a fin de valorar posibles acciones a tomar.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.