24h España.

24h España.

Familias preocupadas por los precios de la vuelta al cole: estudio

Familias preocupadas por los precios de la vuelta al cole: estudio

La demanda de productos como papelería, libros, mochilas y uniformes ha experimentado un notable aumento durante esta temporada de regreso a clases, con un incremento del 118% en la compra de libros de texto de segunda mano.

En un estudio realizado por Milanuncios, se ha revelado que el 90% de las familias españolas se encuentran preocupadas por el incremento de precios en la vuelta al cole. Este porcentaje se ve reflejado en un 44% que asegura que destinará un mayor presupuesto en material escolar en comparación con años anteriores. Otro estudio de Privalia también indica que el 44% de las familias prevé un aumento en sus gastos educativos.

El estudio llevado a cabo por Milanuncios junto a Appnio, que contó con la participación de 1.000 españoles, señala que un 26% de ese 44% estima gastar entre 100 y 200 euros, mientras que un 22% prevé desembolsar entre 200 y 300 euros en material escolar. Los productos más adquiridos en esta época serán papelería (80%), libros (78%), mochilas (57%) y ropa y uniformes (47%).

En cuanto a la forma de afrontar estos gastos, el 55% de los participantes considera recurrir a productos de segunda mano, con un 67% que ya lo ha hecho en ocasiones anteriores. De estos, un 47% espera ahorrar entre 100 y 199 euros con esta estrategia. La sostenibilidad también juega un papel importante, ya que un 34% de los encuestados muestra interés en darle una segunda vida a productos que aún pueden ser útiles.

Por otro lado, Milanuncios reporta un aumento del 29% en los anuncios relacionados con libros de texto en el mes de julio en comparación con meses anteriores. El precio medio de estos libros se sitúa en 27 euros, un 7% menos que en 2023. La demanda de libros de texto también ha experimentado un incremento significativo, con un aumento del 118% en julio y del 19% en comparación con el año anterior, destacando la búsqueda de libros de Bachillerato (+177%) y otros estudios superiores relacionados con la Universidad.

Asimismo, el informe de Milanuncios revela que la ciudad de Madrid concentra el 10% de los anuncios de libros de texto en la plataforma, seguida por Las Palmas (7%) y Baleares (5,5%). En cuanto a la demanda de libros de segunda mano, Andalucía lidera con un 19,2% de las búsquedas totales en España durante los primeros siete meses del año. Otros lugares donde se ha notado un crecimiento considerable en las búsquedas de libros de texto son Canarias (393% de aumento en julio), Galicia (244%) y Andalucía (112%).

Por último, el estudio realizado por Privalia muestra que el 44% de las familias españolas prevé un aumento en los gastos para la vuelta al cole, principalmente debido a la necesidad de adquirir más materiales (49%), por cambios de etapa o centro educativo (36%) y por el incremento de precios (34%). En general, las familias se preparan para adquirir calzado, material escolar, ropa, ropa de deporte, libros y uniformes durante este periodo.

La preferencia por comprar productos escolares en línea se mantiene en un 61%, con el uso de dispositivos móviles (67%) destacando como la forma preferida de realizar estas compras.