Feijóo exige la renuncia de Sánchez tras las declaraciones de Aldama y propone a los socios del PSOE considerar una moción de censura.

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha vuelto a exigir la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en vista de la gravedad de las recientes declaraciones de Víctor de Aldama, vinculado al conocido 'caso Koldo', que declaró ante un juez. Feijóo se dirigió a los socios del PSOE, instándoles a reflexionar sobre qué beneficios obtienen al proteger lo que él califica de “podredumbre”. Además, no descartó la posibilidad de una moción de censura, aunque evitó nombrar directamente esta opción parlamentaria.
“Es evidente que no cuento con los votos necesarios para cambiar al Gobierno. Sin embargo, si alguno de los socios del PSOE desea poner fin a esta situación, estoy dispuesto a explorar nuevas alternativas para nuestro país”, afirmó Feijóo durante una intervención en el Congreso, en la que no se aceptaron preguntas.
En su declaración judicial, Aldama indicó que la polémica fotografía que tomó con Sánchez fue a instancias del propio presidente, como muestra de agradecimiento por gestiones realizadas en México, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press. Aldama también mencionó que Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, recibió 15.000 euros en un sobre, además de transferencias de 250.000 euros al exministro José Luis Ábalos y 100.000 a su asesor Koldo García, entre otras revelaciones.
Feijóo recordó que hace tiempo advirtió sobre la corrupción que afecta al Gobierno y, en particular, al PSOE y a su líder, Pedro Sánchez. “No hay sombra de duda de que teníamos razón. Estamos ante el 'caso Sánchez' y, dada la situación, es momento de actuar”, subrayó, refiriéndose a la atención mediática que han recibido alegaciones sobre su esposa, Begoña Gómez, y otras posibles irregularidades relacionadas.
El presidente del PP enfatizó que estos nuevos hallazgos ponen de manifiesto que el actual Gobierno “no ha venido a servir a los ciudadanos, sino a servirse a sí mismo”. Criticó el silencio de los miembros del Ejecutivo, incluido el propio Sánchez, y insistió en que su actuación es evidencia de la falta de compromiso con la transparencia. “El señor Sánchez ha venido a servirse, no a servir”, sentenció.
Repasando las informaciones publicadas en los medios sobre la declaración de Aldama, Feijóo aseguró que “lo que se ha confirmado en la Audiencia Nacional es que el Gobierno apesta a mentiras y a corrupción”. “La preocupación es palpable en las caras de los diputados socialistas y miembros del Gobierno en los últimos días”, agregó, y resaltó que los jueces continuarán su labor, lo que no excluye responsabilidad política.
La posición del líder de la oposición se mantiene firme: “La Justicia determinará el grado de corrupción del Gobierno y de todos los implicados”. No obstante, Feijóo advirtió que los españoles no soportarán mucho más tiempo esta “agonía judicial” debido a lo escandaloso de la situación. “El señor Sánchez se ha quedado sin defensas. No puede esconderse en el miedo a la ultraderecha, ya que ha pactado con ella en el Parlamento Europeo. Su palabra ha perdido credibilidad”, enfatizó.
Feijóo también subrayó que la aparente frialdad del Gobierno al mentirle a la ciudadanía es alarmante. “Existen corrupción política, económica y moral. El señor Sánchez y su Gobierno han caído en todas ellas y deben asumirlo”, aseveró. La necesidad de una respuesta contundente es imperativa, según él, y no puede limitarse a desestimar los hechos como “mentiras”, como lo hicieron algunos en el pasado.
El presidente del PP hizo un llamado a la decencia, recordando que cualquier persona en su posición debería renunciar. Citó las palabras de Pedro Sánchez durante su propia moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy en 2018, cuando afirmó que lo correcto era dimitir ante el escándalo. Feijóo cuestionó a los socios de Sánchez sobre su lealtad a un líder que ahora enfrentan tantas acusaciones.
“Si los cabecillas de la trama fueron introducidos en los ministerios por el propio Sánchez, ¿por qué lo protegen sus socios?”, inquirió Feijóo, sugiriendo que tal vez prefieren un presidente más débil y manejable que nunca antes en la historia democrática de España.
A pesar de su condena al actual Ejecutivo, Feijóo aseguró que el PP no respaldará un enredo judicial que arrastre a España a una crisis prolongada. “Sánchez debe dimitir y su Gobierno marchar con él”, afirmó, y subrayó que además la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, debería desistir de su candidatura a la Comisión Europea, por el riesgo de manchar su reputación.
En una nota final, el líder del PP recalcó que en un momento donde el Gobierno debería centrarse en ayudar a los ciudadanos afectados por desastres naturales, parece más preocupado por mantener una mayoría parlamentaria “inoperante” y por sacarse a sí mismo de un atolladero político. “Cada día que pasa, el Gobierno socava lo que queda de credibilidad y dignidad de nuestro país”, concluyó.
Por todo esto, Feijóo reiteró su llamado a la dimisión de Sánchez. “Si le queda un poco de dignidad, lo mejor que puede hacer es retirarse”, advirtió, destacando que no son solo los medios los que han llevado este asunto ante la Audiencia Nacional, sino también un empresario cercano al Gobierno que este jueves testificó frente al juez. “Esta situación es inaudita y, lamentablemente, estamos llegando al final de la credibilidad del señor Sánchez, su Gobierno y su entorno”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.