24h España.

24h España.

Felipe González aboga por regularizar a los 500.000 migrantes irregulares en España: "No es tan difícil"

Felipe González aboga por regularizar a los 500.000 migrantes irregulares en España:

El expresidente del Gobierno, Felipe González, ha instado a buscar un acuerdo en el tema migratorio y comenzar la regulación de los 500.000 migrantes en situación irregular que residen en España, según lo establecido en la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) aprobada en el Congreso de los Diputados en abril.

En una entrevista en Antena 3 junto al exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, González ha sugerido que la regularización de estas personas no debería ser tan complicada y ha cuestionado las críticas hacia la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, por su política de derivar a migrantes irregulares a terceros países tras los acuerdos con Turquía en 2015.

El histórico dirigente socialista también ha expresado su sensibilidad hacia los menores migrantes no acompañados, especialmente aquellos cuyas madres inmigrantes de América Latina los dejaron en sus países de origen. González reflexionó sobre la importancia de abordar esta problemática teniendo en cuenta la situación de los mayores que estas mujeres cuidan en España.

Por su parte, Alfonso Guerra ha destacado la importancia de no ignorar la necesidad de mano de obra que representarán los inmigrantes en Europa en un futuro cercano, especialmente en países como España y Alemania. En este sentido, ha instado a tratar la emigración como una realidad más que como un tema político.

Respecto a la acogida de personas en situación irregular, Guerra ha enfatizado la importancia de tratarlas de forma humanitaria, asegurando techo, comida, asistencia médica y educación a la segunda generación. Sin embargo, también ha alertado sobre los posibles conflictos que pueden surgir en el futuro, como los que se han observado en Francia con la tercera generación de migrantes, quienes buscan acceder a la educación universitaria y a oportunidades laborales.