
En el corazón de Madrid, la esperada feria de arte Feriarte 2024 está a punto de abrir sus puertas, del 23 de noviembre al 1 de diciembre, bajo la organización de IFEMA. Este evento se presenta como un espacio donde convivirán obras maestras de diversas épocas, desde el arte clásico hasta el contemporáneo, destacando nombres renombrados como Joaquín Sorolla, Pablo Picasso, Joan Miró y Eduardo Chillida.
La selección de galerías participantes es tan rica como variada. Entre las más destacadas se encuentran la galería Soraya Cartategui, la Galería Bernat, Marita Segovia, Art Petritxol y la Galería David Cervelló, que prometen ofrecer a los asistentes una experiencia visual inolvidable y una oportunidad única para apreciar obras que van desde el siglo XIV hasta el presente.
La galería Soraya Cartategui aportará una joya del Renacimiento español: 'Cristo sobre la piedra fría' (Ecce Homo), creada por el Maestro de las Medias Largas Figuras entre 1528 y 1530. También exhibirá otras obras importantes como 'Sagrada Familia' (alrededor de 1525) del Maestro de la Adoración de Amberes y 'Judith con la cabeza de Holofernes' (c. 1550) de Frans Floris, que reflejan la maestría artística de estos creadores.
Por su parte, la Galería Bernat nos transportará a épocas medievales y renacentistas con obras cargadas de historia. Una de sus piezas más relevantes es 'Calvario' de Bernat Martorell, una pintura en temple sobre tabla del siglo XV. También se podrá contemplar 'San Francisco Javier' de Claudio Coello y la profunda 'Piedad' de Luis de Morales, que captura la espiritualidad de su tiempo con una técnica excepcional.
La galería J. Bagot Ancient Fine Art no se queda atrás y presenta una selección fascinante que incluye 'Mère et fil' (Évocation d'Horta d'Ebre), realizada por Pablo Picasso alrededor de 1904, y 'L'Asphyxie' (París, 1910) de Anna Mihailovna Zherebtsova. La diversidad se amplía con una acuarela de Joan Miró fechada en 1962 y 'Langosta', de 1986, de la artista contemporánea María Moreno.
La galería Marita Segovia también ofrecerá un recorrido ecléctico que acoge tanto obras antiguas como modernas. Entre sus exposiciones sobresale 'Anunciación a la Virgen' de Zacarías González Velázquez, junto a 'Metamorfosis' (Exvoto) de Manuel Rivera (1960), y obras contemporáneas de artistas como Ismael González de la Serna, Sean Scully, Esteban Vicente y 'Gora Bach' de 1992, que resonarán con las inquietudes actuales del arte.
El arte contemporáneo estará representado por Lorenart, que presentará una colección que incluye obras de Joaquín Sorolla, 'En el Café, San Sebastián' (1901), y 'El Río' de Fernando Zóbel, además de trabajos de Menchu Gal y Juan Echevarría. También será posible disfrutar de la emblemática 'La vaca roja sobre el cielo amarillo' de Marc Chagall, que promete captar la atención por su vibrante colorido y forma.
Finalmente, la Galería Jorge Juan exhibirá una selección que abarca lo mejor del arte español del siglo XX, destacando nuevamente a Joaquín Sorolla con 'Monte Ulía, San Sebastián', así como un gouache sin título de Joan Miró. La Galería David Cervelló, por su parte, traerá piezas significativas de artistas contemporáneos como Antoni Tàpies y Antonio Saura, complementando este espectacular recorrido artístico que sin duda resonará entre los amantes del buen arte.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.