24h España.

24h España.

Fondo Europeo de Inversiones destina 28 millones a Bullnet Capital IV, impulsando la tecnología española.

Fondo Europeo de Inversiones destina 28 millones a Bullnet Capital IV, impulsando la tecnología española.

En un destacado movimiento hacia la financiación de la innovación tecnológica en Europa, el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), integrado en el Banco Europeo de Inversiones y bajo la dirección de Nadia Calviño, ha decidido inyectar 28 millones de euros en el fondo español Innvierte Sciencetech Bullnet Capital IV. Esta iniciativa ha sido anunciada recientemente por la institución comunitaria, evidenciando su compromiso con la inversión en 'deep-tech' y la transferencia de tecnología.

Este significativo aporte del FEI se enmarca dentro del programa InvestEU y representa el segundo cierre del mencionado fondo, que cuenta con una capitalización total que supera los 80 millones de euros. De acuerdo con el FEI, Bullnet Capital IV se posiciona como uno de los fondos más destacados en España en el ámbito del 'deep-tech' y la transferencia tecnológica, lo que resalta la importancia de este sector para el desarrollo económico y social del continente.

La historia de colaboración entre el FEI y Bullnet Capital se remonta a más de dos décadas, ya que el fondo ha recibido apoyo del FEI en sus tres fondos anteriores. La reciente inversión refuerza esta alianza, elevando el respaldo total del FEI a más de 63 millones de euros en los instrumentos financieros de Bullnet. Esta relación continua subraya la confianza del FEI en la capacidad de Bullnet para fomentar la innovación tecnológica en España.

Marjut Falkstedt, consejera delegada del FEI, enfatizó que el fomento del desarrollo y la transferencia de tecnologías innovadoras es esencial para fortalecer la competitividad de Europa en el contexto global. Este apoyo se considera una respuesta directa a la necesidad de adaptar las economías europeas a los desafíos tecnológicos contemporáneos.

Desde su primer cierre en septiembre de 2022, Bullnet Capital IV ha demostrado un compromiso con la innovación al invertir en diez empresas. De estas, siete tienen conexiones estrechas con prestigiosas universidades y centros de investigación españoles, lo que refleja un enfoque en la relación entre la academia y la industria. Algunas de estas empresas son Quside, vinculada al Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona, Leapwave de la Universidad Carlos III de Madrid, AGPhotonics de la Universidad de Málaga, y Deep Detection, que colabora con el Instituto de Física de Altas Energías de Barcelona.

Además, otras compañías como Katoid, MLCode y Enthec han sido fundadas por emprendedores que cuentan con una vasta experiencia en el ámbito de la alta tecnología, lo que potencia aún más el ecosistema de innovación que promueve Bullnet Capital IV.

Con una visión ambiciosa, el fondo se propone realizar inversiones en un total de 18 empresas con características similares, priorizando los proyectos que impulsen tecnologías innovadoras con un impacto global. Este enfoque no solo busca desarrollar la industria tecnológica en España, sino también contribuir al crecimiento sostenido de la investigación y la economía del país.

El respaldo de Bullnet Capital IV no proviene únicamente del FEI, sino que también cuenta con la colaboración del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de su programa Innvierte, así como con la participación de diversos inversores privados. Esta red de apoyo es fundamental para asegurar el éxito de las iniciativas de innovación en el panorama español y europeo.