24h España.

24h España.

Fundación Juan XXIII impulsa campaña inclusiva para eliminar términos ofensivos y despectivos en el lenguaje

Fundación Juan XXIII impulsa campaña inclusiva para eliminar términos ofensivos y despectivos en el lenguaje

La Fundación Juan XXIII ha lanzado la campaña 'Cada Palabra Importa' con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, para concienciar sobre el uso respetuoso del lenguaje. La entidad busca eliminar términos peyorativos como "subnormal", "retrasado" o "tarada".

La campaña tiene como objetivo invitar a los españoles a reflexionar antes de hablar y abandonar palabras despectivas del pasado, con el fin de construir una sociedad más inclusiva y respetuosa, sin importar las capacidades de cada persona.

La fundación entiende el lenguaje como una poderosa herramienta de comunicación que influye en la percepción que tenemos del resto de individuos. Por eso, según Javier Arroyo, director general de la Fundación Juan XXIII, es esencial enfrentar el pasado, reflexionar sobre el lenguaje y abogar por un discurso más respetuoso para construir una sociedad realmente inclusiva.

La campaña, que comenzó el lunes y se extenderá hasta el 3 de diciembre, incluye carteles con términos como "subnormal", "tarada" o "retrasado", acompañados de un código QR que redirige a la web de la campaña.

Además de los carteles, la Fundación ha producido un video en el que participan empleados, tanto con discapacidad como sin ella, para transmitir el mensaje central de 'Cada Palabra Importa'. El video también incluye testimonios espontáneos de otros miembros de la entidad al ver la campaña por primera vez.

Javier Arroyo ha añadido que con esta iniciativa aspiran a trascender la indiferencia, fomentar el diálogo y, sobre todo, motivar un cambio positivo. Esperan que 'Cada Palabra Importa' inspire a muchas personas a unirse a ellos en el camino hacia un lenguaje más inclusivo y respetuoso.