"Galería de Colecciones Reales presenta retratos de Mª Teresa y Mª Antonia de Borbón: 'Un honor unir a la familia'"

MADRID, 14 de noviembre.
La notable Galería de las Colecciones Reales ha dado a conocer este jueves una impresionante adquisición: una pareja de retratos de las infantas María Teresa de Borbón y María Antonia Fernanda de Borbón, creados por el renombrado pintor Louis-Michel van Loo. Durante el evento de presentación, Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional, no ocultó su emoción al asegurar que "es un orgullo reunir aquí a la familia, a las infantas junto a sus padres, Felipe V e Isabel Farnesio".
De la Cueva destacó la importancia de la Galería no solo como un espacio expositivo, sino como un lugar que permite profundizar en la interconexión de la historia del arte, el coleccionismo real y la política cultural en España. "Queremos que este sitio sea un refugio para piezas de otros museos que compartan un origen común y que fomenten un diálogo artístico enriquecido", agregó, enfatizando que los cuatro retratos expuestos juntos ofrecen una visión contundente sobre el cambio de dinastía y sus repercusiones tanto en la política como en el ámbito artístico y de la moda.
Los retratos han viajado desde el Museo de Bellas Artes de Asturias para "reencontrarse" con sus progenitores, tal como lo explicó Gabino Busto, conservador de Arte Antiguo de dicha institución.
Hasta el 31 de marzo de 2025, estos retratos estarán disponibles para el público en la sala dedicada a los Borbones, donde se expondrán junto a las obras maestras de Felipe V a caballo e Isabel Farnesio, también obra de Van Loo, que fue pintor de cámara del rey.
Los retratos de las infantas María Teresa (1726-1746) y María Antonia Fernanda (1729-1785) presentan dimensiones idénticas y forman parte de una serie que retrató a los hijos menores de los reyes, realizada por Van Loo en 1737, año en el que el artista llegó a España para asumir el puesto dejado por el fallecido Jean Ranc.
Ambas obras, recientemente transferidas a la Galería, pertenecen a la viuda del IX Conde de Villagonzalo, quien ha mostrado una "generosidad" que Busto reconoció durante la presentación.
El retrato de María Teresa muestra a la infanta a la edad de once años con una expresión alegre, situada en un jardín con árboles al fondo. Su mano izquierda sostiene un cuerno de la abundancia repleto de frutos, mientras que con la derecha sostiene un racimo de uvas. Según Busto, este gesto "indica los deseos de la corona de que sus reinos sean prósperos y tengan abundancia".
Por otro lado, la infanta María Antonia aparece retratada a los nueve años, también en un jardín y junto a un elegante jarrón de mármol. Ambos retratos se han realizado al aire libre y están caracterizados por sus luminosos fondos arbóreos.
Aunque Busto no ha podido confirmar su teoría, ha compartido la posibilidad de que estos retratos puedan representar alegorías de las estaciones primaveral y otoñal, en función de los adornos que portan ambas infantas.
"En su momento pensé que podrían simbolizar alegorías; parecía que María Antonia representaba la primavera y su hermana María Teresa el otoño, debido a la recolección de los frutos. Sin embargo, no he logrado verificar esta hipótesis. Se trata de obras ricas con una iconografía fascinante", concluyó el conservador.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.