24h España.

24h España.

Gamarra cuestiona a Sánchez por el cese de Laya y el robo de datos en relación al Sáhara.

Gamarra cuestiona a Sánchez por el cese de Laya y el robo de datos en relación al Sáhara.

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha criticado la falta de transparencia del Gobierno en relación a su política exterior en Marruecos y ha emplazado al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a esclarecer si cesó a la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, debido a la petición del país vecino. Además, ha preguntado si el robo de datos de móviles, incluido el del presidente del Gobierno, guarda relación con el cambio de postura respecto al Sáhara. En el debate celebrado en el Congreso sobre Marruecos, Ucrania y el último Consejo Europeo, Gamarra ha cuestionado qué se considera un "éxito diplomático" para Sánchez en relación a Marruecos y ha exigido que aclaren el calendario de apertura de las aduanas comerciales en Ceuta y Melilla.

Gamarra ha recriminado que el presidente del Gobierno acuda al Parlamento a "rastras" tras haber exigido el PP que diera explicaciones sobre la reunión de alto nivel con Marruecos. Además, ha señalado que las aduanas no están cerradas y que el Gobierno "no es capaz de poner fecha a nada". La secretaria general del PP ha interpelado a Sánchez sobre si cesó a González Laya a petición de Marruecos, si ha adoptado más decisiones en solicitudes similares y si cambió la política exterior del Sáhara sin consultar al resto del Gobierno.

Gamarra también se ha referido a las declaraciones de la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien ha calificado a Marruecos de "dictadura", y ha preguntado si la cesará. Según Gamarra, nunca ha sucedido en democracia que la política exterior de un presidente fuera "censurada en reiteradas votaciones". Asimismo, ha criticado la falta de consenso con el Congreso en asuntos de política exterior y defensa e ha instado a Sánchez a cumplir con la ley de defensa nacional.

En relación a Ucrania, Gamarra ha destacado el apoyo del PP y ha afirmado que están "con los intereses de los españoles". Sin embargo, ha criticado que se "margine" al Congreso en cuestiones de política exterior y defensa y ha pedido que se cumpla con la ley de defensa nacional. Finalmente, ha criticado que el presidente del Gobierno no llame al líder del Partido Popular de cara a la presidencia española de la UE.