
En un evento celebrado en Madrid, Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), destacó la urgencia de implementar regulaciones sobre la inteligencia artificial (IA) para proteger a los artistas de la escena cultural, quienes, según él, se ven perjudicados por su uso indebido.
Durante la presentación del 'Manual de la industria musical', Garamendi subrayó la responsabilidad de la sociedad en la defensa de los creadores. “Es vital resguardar a nuestros artistas y al mundo analógico, que enfrenta grandes retos debido a la incorrecta aplicación de la IA”, afirmó con contundencia el presidente de la CEOE.
También se refirió al impacto económico y social que la cultura tiene en el país, afirmando que representa un 3,5% del PIB. Garamendi enfatizó que la música no solo contribuye a la economía, sino que también genera una riqueza en términos sociales. “Detrás de cada empresa hay personas, y es fundamental que la cultura se enfoque en narrar historias sobre músicos, técnicos y otros profesionales del sector”, expresó.
El 'Manual de la industria musical', según Jon Icazuriaga, editor de la obra y director del Máster en Negocio de la Música de UNIR, busca presentar información formativa de manera clara y estructurada a lo largo de dos volúmenes que contienen seis secciones, elaboradas por un grupo diverso de colaboradores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.