Garzón alerta en redes sobre los efectos nocivos de TikTok, META y Twitter en la salud mental de los jóvenes.

El Ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha tomado medidas para abordar los efectos negativos que ciertos aspectos del diseño de las plataformas digitales, tales como TikTok, META, Twitter, Youtube y Google+, tienen sobre la salud mental de la población, especialmente en los jóvenes.
Según fuentes de Consumo, Garzón ha enviado mensajes a estas plataformas alertando de que técnicas como el 'scroll' infinito de vídeos "promueven la liberación constante de dopamina en el organismo del usuario, alteran su sistema de recompensa y pueden inducir comportamientos compulsivos que podrían llegar a ser considerados clínicamente como adictivos". Para Garzón, estos mecanismos son similares a los que operan en las llamadas adicciones sin sustancias, como los juegos de azar y las apuestas instantáneas.
El Ministro ha enfatizado que estos diseños de plataformas digitales dificultan el adecuado desarrollo cognitivo de los jóvenes y su capacidad para manejar las emociones y la frustración. Además, ha señalado que los usuarios de estas plataformas pueden experimentar ansiedad, depresión, soledad, baja autoestima y trastornos del sueño.
Por todo ello, Garzón se reunirá "lo antes posible" con los responsables de estas plataformas para avanzar en medidas de protección que ayuden a evitar los efectos nocivos que el uso sin control de las mismas puedan provocar especialmente en los segmentos de la población más vulnerables. Garzón ha advertido que estas herramientas culturales fomentan la desconexión de la realidad y que es necesario un control del uso de las mismas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.