24h España.

24h España.

GCL abrirá primera planta fuera de China, pero no en EE.UU.

GCL abrirá primera planta fuera de China, pero no en EE.UU.

La empresa china GCL Technology Holdings planea abrir su primera planta fuera de China para aprovechar la alta demanda de materiales clave en la fabricación de paneles solares en los mercados internacionales. No obstante, descarta ubicar la fábrica en Estados Unidos debido a los altos costes, según ha afirmado Lan Tianshi, su consejero delegado. A pesar de la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense (IRA) y los 369.000 millones de dólares que están disponibles, levantar la fábrica allí sería cinco veces más caro que en China y llevaría demasiado tiempo por los plazos regulatorios y burocráticos.

Las politicas de Estados Unidos son atractivas, pero no lo suficiente, ha resumido Lan. Por lo tanto, GCL está buscando en Europa, Oriente Medio y en los países Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) para localizar su primera planta fuera de China. Como la segunda mayor productora mundial de silicios policristalinos o polisilicios, la compañía busca duplicar o triplicar sus beneficios fuera de China.

Además, las operaciones de GCL se han visto envueltas en polémica, ya que la firma tiene presencia en la región occidental de Xinjiang, donde los uigures musulmanes han sufrido abusos contra los derechos humanos, incluyendo el trabajo forzado. El Gobierno chino ha negado estas acusaciones, pero Estados Unidos prohibió el año pasado la importación de bienes de esta región a menos que las empresas demuestren que no han utilizado mano de obra esclava en su producción. Estas medidas frenaron la entrada de paneles solares chinos en la primera economía mundial.

GCL facturó 15.326 millones de yuanes chinos (2.045 millones de euros) en el primer semestre de 2022, mientras que obtuvo unos beneficios de 6.688 millones de yuanes (892,6 millones de euros).