
El Gobierno ha manifestado su intención de promover un despliegue de la Inteligencia Artificial (IA) que sea "efectivo y prudente", en aras de enfrentar la necesaria transformación digital de la economía y prevenir los posibles "problemas sociales" asociados. Tal y como señala el Gobierno en respuesta a una pregunta del diputado de Unidas Podemos Antonio Gómez-Reino, esto incluiría gestionar las preocupaciones de los socios del PSOE en cuanto al impacto de la IA en el empleo.
En el marco más amplio, el Ejecutivo argumenta que las nuevas tecnologías suelen tener un impacto "muy positivo" en la productividad de la economía y en el empleo, y se espera que el aumento de la demanda de perfiles altamente especializados se vea acompañado por la aparición de nuevas actividades profesionales relacionadas con estas tecnologías. La respuesta parlamentaria también menciona la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, financiada con una inversión pública de 600 millones de euros como parte del Plan de Recuperación, y el objetivo de generar un entorno de confianza en torno al desarrollo de una Inteligencia Artificial "inclusiva, sostenible y humanista" que ponga a la ciudadanía en el núcleo de sus decisiones. Además, el Gobierno ve la preparación y capacitación en IA del alumnado, el personal del empleo público, el profesorado, el mercado laboral y la sociedad como un "pilar imprescindible" para asegurar el éxito de la Estrategia con una perspectiva ética, humanista y de género.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.