
El gobierno español ha finalizado el censo sobre la población de lobos en el país, un estudio esperado para este mes, que revela que la cantidad de lobos es inferior a la de linces. Así lo ha informado Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, quien enfatizó la necesidad de proteger al lobo como se hizo anteriormente con el lince ibérico.
Morán, durante un evento informativo organizado por Executive Forum, indicó que los datos sobre la situación del lobo en España han sido recientemente actualizados. "El censo revela que en nuestro territorio hay menos lobos que linces", añadió el secretario, al ser consultado sobre las medidas que se tomarán para salvaguardar esta especie.
Este nuevo censo sustituye al realizado entre 2012 y 2014, y se elaboró en colaboración con las comunidades autónomas y el Ministerio de Transición Ecológica. Sin embargo, cabe mencionar que en un informe presentado a la Comisión Europea, se había señalado que entre 2013 y 2018, la población de lobos en España se encontraba en un estado de conservación clasificado como 'Desfavorable inadecuado' en las áreas donde habita la especie.
Morán expresó su alegría porque el lince ibérico ha logrado pasar de estar catalogado como "en peligro de extinción" a "vulnerable" en la Lista Roja de la UICN. "Se han implementado políticas en todo el país que permiten la reintroducción de esta especie, que antes era considerada una plaga y que ahora regresa a sus antiguos hábitats", comentó.
El secretario de Estado también mencionó que la historia del lobo es paralela a la del lince, aunque en sentido contrario. "El lobo fue eliminado de sur a norte y ahora se encuentra en un pequeño refugio en el norte, desde donde lentamente empieza a recuperar su hábitat", explicó, haciendo hincapié en que situaciones similares se viven con el oso también.
Morán planteó una interesante reflexión: “¿Por qué se protege al lince mientras que el lobo no recibe la misma atención, considerando que ambos comparten funciones ecosistémicas similares?” Sugirió que esta disparidad puede estar relacionada con prejuicios culturales que han perdurado a lo largo del tiempo con respecto a cada especie.
En su intervención, Morán añadió que raramente se encuentra representación de lobos en forma de peluches, en contraposición a la disponibilidad de osos y linces. "Esto, en cierta medida, impacta nuestra percepción y puede llevarnos a cometer errores en la forma en que entendemos a esta especie”, reflexionó.
El secretario de Estado hizo un llamado a reconocer que la conservación es un desafío conjunto. “No se puede seleccionar qué parte de la naturaleza protegeremos. Debemos adoptar un enfoque holístico hacia la defensa del medio ambiente; proteger solo lo que nos agrada no es una solución viable”, aseguró.
Por último, respecto al uso de munición de plomo por parte de los cazadores, lo que contrasta con la postura de la Comisión Europea, Morán comentó: “Deberíamos abandonar el consumo de plomo lo más pronto posible. Se trata de un problema que afecta tanto a la salud del medio ambiente como a la salud pública”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.