El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha defendido que la amnistía propuesta es "muy sólida" y constitucional al no incluir referencias al 'lawfare'. En una entrevista en Rac1, Bolaños ha afirmado que el Ministerio del Interior tramitará la petición de escolta del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y resolverá lo que proceda, independientemente de las diferencias ideológicas.
La solicitud de asignación de escolta fue presentada por Josep Lluís Alay, jefe de la oficina de Puigdemont, al conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena. Ante la pregunta sobre la inclusión del 'lawfare' en la ley de amnistía, Bolaños ha explicado que dicho término se refiere a comisiones de investigación en el Congreso y no está contemplado en la ley pública. Según el ministro, la amnistía es una ley sólida y constitucional que permitirá avanzar hacia el futuro sin que el pasado pese sobre Catalunya.
En cuanto al posible regreso de Puigdemont a España, Bolaños ha señalado que esto dependerá de la aprobación definitiva de la amnistía. Además, ha afirmado que es "casi imposible" que esto suceda este año y que serán los jueces quienes apliquen la ley una vez entre en vigor. Respecto a si tiene alguna duda acerca de que el Rey Felipe VI firme la ley de amnistía, el ministro ha asegurado que el monarca cumple con sus funciones constitucionales de manera escrupulosa.