Gobierno destina 7,4 millones para fortalecer la Red de Centros de Referencia Nacional en Formación Profesional.

En una reciente sesión, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la asignación de más de 7,4 millones de euros en subvenciones, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Este paquete de fondos tiene como objetivo fortalecer la red de Centros de Referencia Nacional (CRN) a través de diversas acciones que forman parte de sus planes anuales de trabajo para 2025.
Los planes bienales incluyen una amplia gama de actividades que buscan innovar y experimentar dentro del ámbito de la formación profesional. Asimismo, se establecen estrategias de comunicación dirigidas tanto a empresas como a instituciones que operan dentro del sector productivo asociado a los CRN. Una de las prioridades también es el desarrollo de programas formativos destinados a docentes, formadores y orientadores profesionales.
Además, las iniciativas abarcan la capacitación de estudiantes, así como de trabajadores en activo y en situación de desempleo, incluyendo a los empresarios en relación con el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales. Se hace hincapié en la creación de programas de emprendimiento y en la inclusión de sectores que enfrentan riesgos de exclusión social dentro de la formación profesional. La colaboración con la Red de Centros de Excelencia también será fomentada.
Las comunidades autónomas y organismos de la Administración General del Estado podrán presentar solicitudes para estas subvenciones hasta el 30 de septiembre de 2025, tras la entrada en vigor del correspondiente real decreto.
Con un enfoque en la ejecución efectiva, estas ayudas son específicas y deberán utilizarse dentro de un período de 12 meses una vez que se publique la resolución en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
La Red de Centros de Referencia Nacional, conformada por 40 centros distribuidos en diversas comunidades autónomas, juega un papel crucial en el sistema de formación profesional. Su labor se centra en ofrecer una educación más competitiva que responda a las cambiantes demandas de cualificación del mercado laboral y a su vez actúa como un modelo a seguir para el sector educativo y productivo.
Estos centros se caracterizan por su capacidad para programar y llevar a cabo iniciativas innovadoras y experimentales en el ámbito de la formación, lo que les permite ser referentes para todo el Sistema de Formación Profesional. Así, las actividades proyectadas en sus planes no solo tienen un alto interés público, sino que además son vitales desde el punto de vista económico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.