Gobierno rescata a Moreno con obras hidráulicas a pesar de su falta de respeto y mentiras, según Ribera.

El Partido Popular ha acusado a la vicepresidenta tercera del Gobierno de "falta de rigor" en relación con una serie de infraestructuras hidráulicas en Andalucía que, según ellos, correspondían al Estado. En respuesta, la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado que el Gobierno está "salvando" a Andalucía del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla. Ribera ha culpado a Moreno Bonilla de "falta de respeto" y de "mentir" sobre estas cuestiones.
Durante una sesión de control en el Senado, Ribera se ha mostrado sorprendida por el hecho de que un día el Ejecutivo andaluz quiera llevar a cabo determinadas infraestructuras hidráulicas y, al día siguiente, solicite ayuda para la realización de otras obras similares. Además, ha acusado al senador popular por Huelva, José Enrique Sánchez, de no conocer la realidad de las infraestructuras hidráulicas en Andalucía.
Ribera ha afirmado que el Gobierno está ayudando lealmente a Andalucía, a pesar de "sus mentiras" y su "falta de respeto" a la Confederación hidrográfica y a los agricultores de la región. En este sentido, ha añadido que el Gobierno ha tenido que partir de cero para desarrollar el segundo plan hidrológico del Guadalquivir, ya que no había documentación previa sobre esta materia.
Por su parte, el senador popular ha acusado al Gobierno de falta de rigor, seriedad y planificación en relación con las infraestructuras hidráulicas en Huelva. Además, ha afirmado que el Gobierno ha dejado a esta provincia como "la gran olvidada". Según él, Huelva lleva cinco años esperando la realización de obras esenciales declaradas de interés general del Estado en 2018 que ayudarían "de manera clara" a evitar los efectos del cambio climático y la sequía.
Finalmente, el senador ha destacado que desde 2019 el gobierno de Juanma Moreno ha "salvado" al Gobierno de España en relación con obras de infraestructura por un importe de 1.500 millones de euros, incluyendo más de 50 obras que correspondían al Estado, ocho de ellas en la provincia de Huelva.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.