Goldman Sachs recauda mil millones en un fondo de crédito privado orientado a la sostenibilidad ambiental.

El pasado viernes, la firma Goldman Sachs Alternatives reveló su ambiciosa intención de movilizar 1.000 millones de dólares (aproximadamente 920 millones de euros) de capital institucional con el objetivo de lanzar una innovadora estrategia de crédito privado. El foco de esta iniciativa será el financiamiento de empresas que operan en el ámbito de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
En un comunicado, la empresa subrayó que el actual panorama político está generando oportunidades de mercado sin precedentes. Destacaron que la sostenibilidad se ha convertido en un enfoque clave para numerosas organizaciones, ya que la innovación y la escalabilidad están mejorando la viabilidad económica de diversas soluciones climáticas.
Goldman Sachs Alternatives también advirtió sobre el potencial significativo de crecimiento en este sector, resaltando la creciente escasez de capital en la deuda privada y la creciente demanda que ha producido un marcado desajuste. Esto, a su vez, ha abierto nuevas puertas para los inversores interesados en financiar proyectos sostenibles.
La firma enfatizó que los recientes cambios regulatorios, junto con incentivos fiscales, están llevando a las empresas a buscar opciones de financiamiento más flexibles y accesibles. Esto refleja una creciente exigencia por parte de las corporaciones para satisfacer sus necesidades financieras, en consonancia con la creciente preocupación por el clima.
La estrategia de Goldman Sachs estará bajo la gestión de su equipo de crédito privado, que ha acumulado una experiencia de más de 27 años, invirtiendo un total de 190.000 millones de dólares (175.000 millones de euros) durante ese tiempo.
James Reynolds, co-director global de crédito privado en Goldman Sachs Alternatives, expresó su interés en colaborar con empresas líderes y patrocinadores financieros, subrayando su compromiso de entregar resultados atractivos a sus inversores.
Finalmente, Reynolds concluyó señalando que las oportunidades para cerrar la brecha entre la oferta y la demanda en el ámbito del crédito privado enfocado en la transición climática son considerables, lo cual podría transformar la dinámica del sector financiero en los próximos años.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.