24h España.

24h España.

Google alerta que la ciberdelincuencia se perfila como una de las mayores amenazas a la seguridad nacional.

Google alerta que la ciberdelincuencia se perfila como una de las mayores amenazas a la seguridad nacional.

En la reciente Munich Security Conference, Google ha alertado sobre el crecimiento de la ciberdelincuencia, señalándola como una de las principales amenazas para la seguridad nacional. Expertos en ciberseguridad de Threat Intelligence Group de Google han presentado un informe detallando cómo la ciberdelincuencia se ha convertido en una fuerza desestabilizadora que pone en riesgo la seguridad nacional.

Según el informe, la ciberdelincuencia ha aumentado significativamente, superando en número las intrusiones llevadas a cabo por grupos respaldados por Estados. Esta situación ha llevado a que la ciberdelincuencia concentre la mayor parte de la actividad maliciosa online, convirtiéndose en un desafío clave para la seguridad nacional.

Además, la ciberdelincuencia se ha convertido en una herramienta utilizada para facilitar operaciones de espionaje respaldadas por Estados como Rusia, Irán, China y Corea del Norte. Estos países han utilizado grupos delictivos para llevar a cabo operaciones cibernéticas con el fin de robar datos o causar daños.

En este contexto, Google ha identificado casos como el del grupo ruso APT44, que ha utilizado malware disponible en comunidades de ciberdelincuentes para realizar operaciones de espionaje en países como Polonia y Ucrania. También se menciona la actividad del grupo iraní UNC5203, que ha utilizado puertas traseras para llevar a cabo operaciones de espionaje en distintos sectores.

Por otro lado, se destaca el impacto social de la ciberdelincuencia, que va más allá de la violación de datos y el robo de dinero. Los efectos devastadores se manifiestan en la desestabilización de servicios esenciales e incluso en la pérdida de vidas, como consecuencia de ataques que afectan infraestructuras críticas como hospitales y redes eléctricas.

Ante este panorama, Google aboga por una respuesta integral que incluya una mayor cooperación internacional y mejoras en ciberseguridad para combatir la ciberdelincuencia. Se señala la necesidad de asignar recursos y priorizar la lucha contra estos delincuentes, así como fortalecer las defensas cibernéticas y desmantelar las infraestructuras que los sustentan.

En conclusión, Google destaca la importancia de abordar la ciberdelincuencia como una prioridad de seguridad nacional y promover medidas legales, técnicas y financieras para combatirla. Además, se hace hincapié en la necesidad de concienciar a individuos y empresas sobre las ciberamenazas y promover la educación en ciberseguridad como herramienta fundamental para hacer frente a este desafío en constante evolución.