
En un giro significativo hacia la protección del usuario, Google ha anunciado hoy la implementación de dos innovadoras funciones de seguridad en tiempo real, diseñadas para proteger a sus usuarios de fraudes y amenazas digitales. La primera de estas funciones se centra en la detección de estafas específicamente en los dispositivos Pixel, una medida que refleja el compromiso de la empresa por garantizar un entorno más seguro para todos sus usuarios. La segunda, que forma parte de Google Play Protect, trabaja para identificar y frenar la instalación de aplicaciones maliciosas y peligrosas.
Google Play Protect es una herramienta de seguridad esencial que viene preinstalada en el sistema operativo Android, ofreciendo una capa de defensa que analiza las aplicaciones disponibles en su tienda para proteger a los dispositivos de cualquier tipo de malware. Esta aplicación también brinda protección durante la navegación, asegurando que los usuarios estén resguardados mientras exploran la web.
La compañía ha enfatizado que la seguridad del usuario es fundamental en su misión: "La base de todo lo que hacemos". Google se ha comprometido a que la tecnología sea verdaderamente útil para todos, lo que implica crear funciones que no solo protejan a los usuarios, sino que también respeten su privacidad. Este enfoque se alinea con los objetivos que han expresado en su plataforma oficial.
Con el objetivo de brindar mayor seguridad, Google ha introducido las funciones de detección de estafas en los dispositivos Pixel y la alerta de amenazas a través de Google Play Protect, las cuales emiten notificaciones en tiempo real para ayudar a evitar la instalación de software nocivo y aplicaciones fraudulentas. Estas medidas son parte de un avance más amplio hacia la seguridad digital.
La empresa también ha destacado que los estafadores tienden a emplear técnicas más sofisticadas para perpetrar sus fraudes, utilizando métodos como llamadas telefónicas que son más difíciles de detectar. Este contexto ha motivado el desarrollo de la función de detección de estafas, que emplea inteligencia artificial para identificar patrones típicos utilizados en estos fraudes.
Los dispositivos Pixel 9 incorporan un modelo denominado Gemini Nano para potenciar esta función. Además, los usuarios de Pixel 6 y modelos posteriores podrán beneficiarse de la detección de estafas a través de otros modelos de aprendizaje automático que la compañía ha desarrollado internamente. Es importante mencionar que esta herramienta opera de forma local en el dispositivo, asegurando que ninguna grabación de audio ni su transcripción sea almacenada o enviada a los servidores de Google, preservando así la privacidad de los usuarios.
Por el momento, la función de detección de estafas está disponible para los probadores de la versión beta pública del Google Phone en inglés, específicamente en Estados Unidos, pero se espera que también llegue a otros dispositivos Android en un futuro cercano.
Un aspecto adicional que Google ha introducido es el sistema de alertas en tiempo real que ayuda a proteger a los usuarios contra malware y aplicaciones no autorizadas. Esta característica, parte de Google Play Protect, analiza conductas que podrían indicar un uso indebido de permisos sensibles y sus interacciones con otros servicios.
La detección de amenazas ofrece la capacidad de identificar aplicaciones engañosas que son demasiado sutiles o que permanecen inactivas durante un tiempo antes de ejecutar acciones sospechosas, según ha señalado la empresa. Esta función también pone un énfasis particular en la detección de 'stalkerware', un tipo de software que puede recoger datos personales sin el consentimiento del usuario, con el objetivo de monitorizar sus actividades.
A medida que el sistema se expande, Google planea integrar más tipos de aplicaciones dañinas en su radar de detección. Este enfoque proactivo en la seguridad no solo es beneficioso para los usuarios de dispositivos Pixel 6 y modelos posteriores, sino que también se implementará en dispositivos de otros fabricantes en los meses venideros, todo ello manteniendo el procesamiento a nivel local para proteger la privacidad de los usuarios mediante el uso de Private Compute Core.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.