24h España.

24h España.

Google pone fin a su proyecto Privacy Sandbox para el manejo de datos.

Google pone fin a su proyecto Privacy Sandbox para el manejo de datos.

En un movimiento que marca un giro significativo en su estrategia de privacidad, Google ha decidido abandonar oficialmente diez de las tecnologías desarrolladas bajo la iniciativa Privacy Sandbox, un intento por sustituir las controvertidas 'cookies' de terceros en su navegador Chrome. Este anuncio llega tras un prolongado periodo de experimentación y revisión, reflejando la baja aceptación de estas herramientas por parte de usuarios y desarrolladores.

Privacy Sandbox fue concebida por Google en 2019 con la intención de ofrecer un entorno de publicidad más respetuoso con la privacidad de los usuarios en línea. Sin embargo, a pesar de sus nobles objetivos, el proyecto se ha enfrentado a múltiples contratiempos en su ejecución. Aunque inicialmente se planificó una desactivación total de las cookies de terceros, los plazos se han estirado de manera considerable y, finalmente, Google optó por permitir que los usuarios seleccionen sus propias configuraciones de privacidad en lugar de una eliminación forzada de las cookies.

Recientemente, Anthony Chávez, vicepresidente de privacidad de Sandbox, comunicó en un blog oficial que las diez tecnologías que se retirarán incluyen aplicaciones como la Attribution Reporting API y el Protected Audience, entre otras. La decisión se tomó tras considerar el escaso interés y adopción de estas herramientas por parte del mercado, lo que lleva a Google a replantear su enfoque en la protección de la privacidad del usuario.

Chávez también subrayó que, aunque se descontinúan estas tecnologías, la compañía mantendrá su compromiso con la privacidad en sus plataformas y desarrollará nuevas soluciones, aprovechando las lecciones aprendidas de este proceso. Según un portavoz, Google se alejará definitivamente de la marca Privacy Sandbox, pero seguirá colaborando con la industria para fomentar una web más segura y saludable.

Esta decisión surge tras recibir feedback de profesionales del marketing y editores, quienes enfatizaron la necesidad de soluciones efectivas que permitan medir el impacto de las campañas publicitarias sin sacrificar la privacidad. En lugar de continuar con los desarrollos infructuosos de Privacy Sandbox, Google ha propuesto otras alternativas, como un estándar de atribución interoperable que podría ayudar a cumplir con esos requisitos mientras se respeta la privacidad del usuario.

A pesar del desmantelamiento de varias tecnologías, algunas herramientas desarrolladas dentro de la iniciativa se quedarán, especialmente aquellas que han ganados más reconocimiento en el mercado, como la gestión de cookies de terceros mediante la tecnología CHIPS y el soporte para la API de Administración de Credenciales Federadas. Google también tiene planes para seguir explorando métodos que ayuden a los desarrolladores a combatir el fraude y el abuso en línea, reafirmando su postura de colaborar estrechamente con la industria para identificar soluciones que realmente aporten valor al ecosistema digital.