Grandes europeos brillan, brasileños alertan y Atlético y River decepcionan en el Mundial de Clubes.
**MADRID, 27 de junio.** En la primera fase del Mundial de Clubes 2025, los grandes favoritos como el París Saint-Germain, Real Madrid, Bayern Múnich y Manchester City han demostrado estar a la altura de las expectativas. Mientras tanto, los equipos brasileños han dado la sorpresa al clasificar a todos sus representantes, y el desencanto ha recaído sobre el Atlético de Madrid y River Plate, quienes quedaron fuera del torneo antes de tiempo.
La etapa inicial del Mundial de Clubes se ha cerrado sin grandes contratiempos. Las potencias europeas, esperadas para destacar en la competición, han cumplido con su papel y continúan en liza. De los 12 equipos que iniciaron el torneo, solo tres han quedado fuera: el Atlético de Madrid, el Oporto y el RB Salzburg, dejando un panorama mayormente favorable para los clubes del viejo continente.
Entre los 16 equipos que avanzan a la siguiente ronda se encuentran los favoritos al título, como el vigente campeón, PSG, el histórico Real Madrid, el imbatible Bayern Múnich y el innovador Manchester City. Aunque algunos de estos equipos no han mostrado la misma consistencia en todas sus presentaciones, su potencial para llegar lejos en el torneo es indiscutible, con todos ellos partiendo con ventaja para avanzar a los cuartos de final.
Sin embargo, el verdadero éxito en esta primera fase ha venido de la mano de los clubes brasileños. Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense han logrado una clasificación perfecta, con los dos primeros alzándose como campeones de sus respectivos grupos. Además, han demostrado en el campo que pueden competir de tú a tú con los europeos, destacando victorias significativas como la del Botafogo sobre el PSG y la del Flamengo frente al Chelsea.
En contraposición, los representantes argentinos River Plate y Boca Juniors no han estado a la altura de las expectativas. Ambas instituciones se despiden del torneo tras actuaciones decepcionantes, dejando una sensación de insatisfacción en sus hinchas. A pesar de ello, su presencia ha sido notable en el ambiente, ya que han mobilizado a un gran número de aficionados en las calles y estadios estadounidenses, aportando colorido y entusiasmo al evento.
Por otro lado, el anfitrión Inter de Miami, junto con el Al-Hilal de Arabia Saudita y el club mexicano Monterrey, han añadido diversidad a los octavos de final. Sin su participación, el torneo habría estado dominado únicamente por equipos de Europa y Brasil. La presencia de estrellas como Messi y Luis Suárez, además de un Monterrey guiado por Sergio Ramos, añade un matiz interesante a la competición, donde todos buscan continuar con su camino hacia el éxito.
Así, la fase de octavos se compone de un predominio europeo con nueve clubes (Benfica, Chelsea, Inter, Manchester City, PSG, Bayern Múnich, Borussia Dortmund y Real Madrid) y cuatro brasileños (Palmeiras, Botafogo, Fluminense y Flamengo), junto con el Al-Hilal, Inter de Miami y Monterrey.
El camino hacia la final del 13 de julio se distingue por la facilidad en la parte izquierda del cuadro, donde Chelsea o Benfica lucharán por un lugar en las semifinales frente a Palmeiras o Botafogo. En la parte inferior, Inter y Manchester City emergen como claros favoritos para verse las caras en los cuartos de final.
La parte derecha del cuadro presenta un panorama más desafiante, con duelos de alto impacto como Flamengo frente al Bayern y el Real Madrid contra la Juventus. Si se cumplen los pronósticos, podríamos presenciar un enfrentamiento en cuartos entre Bayern Múnich y París Saint-Germain, mientras que una posible reedición de la final de la Liga de Campeones entre Real Madrid y Borussia Dortmund podría estar en el horizonte.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.