MADRID, 9 de abril. En una clara muestra de apoyo a los derechos del colectivo LGTBI+, diversas organizaciones han celebrado la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de invalidar partes de la controvertida ley impulsada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Esta normativa había restringido la capacidad de las víctimas de delitos de odio para defenderse en los tribunales.
Paula Iglesias, presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, expresó su satisfacción al declarar que el TC ha restaurado un espacio fundamental para que las entidades del colectivo LGTBI+ puedan actuar en la lucha contra el odio. En sus declaraciones a Europa Press, Iglesias subrayó el preocupante aumento de la violencia hacia las personas LGTBI+ y cómo ello afecta gravemente a quienes son parte de este grupo.
Mar Cambrollé, presidenta de la Federación Plataforma Trans, se unió a la celebración, compartiendo con entusiasmo que este es un día para honrar y reconocer la diversidad. Para Cambrollé, la decisión del Constitucional representa un rechazo contundente a la intención de Díaz Ayuso de hacer regresar al colectivo LGTBIQ+ a épocas difíciles y represivas de la historia española. “La capacidad de las organizaciones para actuar como acusación en caso de LGTBIQ-fobia queda asegurada. Esta resolución es un resguardo para todas las comunidades autónomas, especialmente aquellas bajo el mando de la derecha y la ultraderecha”, afirmó con rotundidad.
Desde Arcópoli también se han manifestado en favor del fallo, describiéndolo como una “victoria innegable en la defensa de los derechos fundamentales”. Luis Fernando Rosales, coordinador de la entidad, consideró que este es un día negativo para aquellos que se han opuesto ferozmente a los derechos del colectivo. “Esta victoria fortalece nuestra lucha contra quienes intentan silenciar nuestras voces y minimizar la violencia que sufrimos. Seguiremos apoyando a cada víctima y defendiendo sus derechos hasta el final”, concluyó Rosales.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, también respondió a la decisión del TC, afirmando que pone un “punto y final” al intento de recorte de derechos LGTBI por parte de Ayuso. En un video compartido por su departamento, Redondo destacó el impacto positivo de esta resolución del Tribunal Constitucional, reforzando que se trata de un avance significativo en la protección de los derechos LGTBI.
Esta relevante decisión se produjo después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recurriera partes de la reforma de la ley presentada por Ayuso. El Gobierno había cuestionado especialmente el apartado catorce ter del artículo único, que modificaba la Ley de protección integral contra la LGTBIfobia y la discriminación por orientación e identidad sexual en Madrid. Cabe recordar que en julio pasado el Constitucional ya había suspendido la aplicación de esta norma controvertida.
El artículo en cuestión definía quiénes podían interponer acciones en el ámbito administrativo para protegerse ante violaciones al derecho a la igualdad de las personas LGTBI, buscando garantizar la adopción de medidas inmediatas para frenar conductas discriminatorias, prevenir violaciones futuras, indemnizar los daños causados y restablecer en su totalidad los derechos de las personas afectadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.