24h España.

24h España.

Guterres advierte sobre la crisis en Bangladesh y llama a la calma en Birmania.

Guterres advierte sobre la crisis en Bangladesh y llama a la calma en Birmania.

El secretario general de la ONU hace un llamado urgente a la comunidad internacional para mantener el apoyo humanitario hacia Birmania.

MADRID, 15 de marzo.

António Guterres, máximo representante de la Organización de las Naciones Unidas, ha solicitado a todos los actores involucrados en el conflicto de Birmania que actúen con cautela y prioricen la protección de la población civil. En sus declaraciones, subrayó la importancia de permitir el regreso seguro de la comunidad rohinyá a su hogar.

Durante su visita a Cox’s Bazar, en Bangladesh, Guterres enfatizó que su mensaje es claro: "Es imperativo que todas las partes mantengan la moderación y se adhieran al derecho internacional humanitario, evitando la escalada de tensiones y violencia entre comunidades. Solo así podremos allanar el camino hacia la democracia y facilitar el regreso de los rohinyás, algo que todos anhelan".

El secretario general también hizo hincapié en la grave situación que enfrenta Birmania, manifestando su preocupación ante una posible crisis humanitaria de gran magnitud debido a los recortes en la ayuda financiera anunciado por varias naciones. "Nos encontramos ante un peligro inminente: podríamos ver reducidas las raciones de alimentos para los refugiados rohinyás a un alarmante 40% para el año 2025", advirtió Guterres.

En este contexto, Guterres expresó su temor por las repercusiones de lo que describe como un "desastre absoluto" y reiteró la necesidad de un compromiso internacional sólido para asegurar que los refugiados rohinyás, que ya han enfrentado enormes sufrimientos, no se enfrenten a un nuevo desafío como la falta de alimentos.

"Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que la asistencia llegue a los refugiados rohingyas y demostrar que el mundo no los ha olvidado. Por eso, es inaceptable que se recorten los fondos destinados a ellos. Insto a la comunidad internacional a mantener su apoyo y a adoptar medidas para garantizar su bienestar", concluyó.

Por otro lado, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha informado que la tasa de desnutrición aguda severa entre los niños rohinyás en los campamentos de Cox’s Bazar ha aumentado un 27% en comparación con el año anterior.

Las estimaciones de UNICEF indican que alrededor de 14,200 menores podrían sufrir de desnutrición aguda severa en estos campamentos debido a la escasez de alimentos y nutrientes esenciales este año.