
Los presidentes de Guyana y Venezuela, Mohamed Irfaan Ali y Nicolás Maduro, han acordado este jueves no utilizar la fuerza en el marco de la disputa territorial del Esequibo. La situación había escalado las tensiones entre ambos países en las últimas semanas, pero han firmado un comunicado conjunto donde se comprometen a resolver cualquier controversia siguiendo el Derecho Internacional y el Acuerdo de Ginebra de 1966. Además, han acordado establecer una comisión conjunta y comunicar cualquier incidente a varias organizaciones internacionales para su contención y resolución.
En este sentido, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha mostrado su apoyo y su disposición a contribuir en la solución de conflictos. A través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, ha expresado que Cuba ha actuado de acuerdo a las peticiones de ambas partes. Por otro lado, el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reafirmado la posición de su país respecto al respeto de las fronteras, a menos que las partes lleguen a un nuevo acuerdo o que un organismo legal competente decida lo contrario. Blinken ha agradecido el liderazgo diplomático de Brasil en la búsqueda de una resolución pacífica del conflicto.
Los presidentes Maduro y Ali se han reunido en Kingstown, la capital de San Vicente y las Granadinas, y han acordado suavizar las tensiones por el conflicto sobre el Esequibo. Este territorio es reclamado por Venezuela como propio, pero el Gobierno de Guyana ha asegurado que Maduro actúa imprudentemente. El conflicto territorial se remonta al siglo XIX y ha sido motivo de disputa a lo largo de los años, pero ambos países ahora han mostrado su compromiso de resolverlo de manera pacífica y siguiendo los procedimientos legales establecidos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.