
En declaraciones recientes, un representante de alto rango del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha destacado la importancia de alcanzar un "alto el fuego total" en la Franja de Gaza a través de las negociaciones indirectas con Israel. Además, ha señalado que el Gobierno israelí se encuentra en un estado de "aislamiento" a nivel internacional después de más de siete meses de conflicto desencadenado por ataques realizados el 7 de octubre contra territorio israelí.
El líder de la Oficina de Relaciones Nacionales de Hamás, Hosam Badran, ha hecho hincapié en que las conversaciones deben conducir a la retirada completa de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza, el regreso de los desplazados sin restricciones, la reconstrucción del enclave y un acuerdo para un intercambio de prisioneros considerado "honorable".
Badran ha destacado que cada vez hay más apoyo a la causa palestina a nivel regional e internacional, evidenciando un rechazo a la ocupación prolongada. Asimismo, ha afirmado que Israel se encuentra en una situación de aislamiento debido a que su postura no es aceptable para la mayoría de las partes regionales e internacionales.
En este sentido, el representante de Hamás ha pedido a la comunidad internacional que presione al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y a su gobierno ultraderechista para detener la agresión. Ha hecho hincapié en que el pueblo palestino no renunciará a su derecho a resistir frente a la ocupación, rechazando la idea de rendirse o dejar de luchar.
La semana pasada, el grupo islamista palestino aceptó una propuesta de alto el fuego presentada por Qatar y Egipto, que actúan como mediadores en las negociaciones. Sin embargo, las autoridades israelíes rechazaron la propuesta y intensificaron su ofensiva contra Rafá, en el sur de Gaza, incluyendo la toma del control del lado palestino del paso fronterizo con Egipto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.