Hispasat da luz verde a Pedro Duque como presidente y renueva dos consejeros en un movimiento de renovación estratégica.

El consejo de administración de Hispasat, operador de comunicaciones por satélite de Redeia, ha aprobado el nombramiento de Pedro Duque, exministro de Ciencia, Innovación y Universidades, como nuevo presidente de la compañía. Esta decisión fue propuesta por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), accionista de Hispasat con un 7,41%, en sustitución de Jordi Hereu. El nombramiento de Duque ya había sido adelantado por fuentes gubernamentales y luego confirmado por la propia SEPI.
El accionariado de Hispasat se distribuye de la siguiente manera: Redeia posee el 89,68%, SEPI tiene un 7,41% y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) posee el 2,91%. Cabe destacar que la SEPI controla también un 20% del capital social de Redeia, mientras que el CDTI está relacionado con el periodo en el gobierno de Duque.
Pedro Duque, ingeniero aeronáutico y astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha sido presidente ejecutivo de la empresa privada de satélites Deimos Imaging y ministro de Ciencia e Innovación entre 2018 y 2021. Duque asume este nuevo reto con el compromiso de fortalecer y aumentar el valor de Hispasat para los accionistas y el país.
Además del nombramiento de Duque, el consejo de administración de Hispasat ha aprobado la incorporación de Therese Jamaa, propuesta por Redeia, y Carlos de la Cruz, propuesto por el CDTI, como nuevos consejeros. Jamaa es vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja Española, vocal del consejo de administración de Aigües de Barcelona y miembro del comité asesor de diversidad de Caixabank. De la Cruz es ingeniero industrial y tiene un máster en dirección de empresas internacionales.
La incorporación de Jamaa se produce tras el fallecimiento de Constantino Méndez, quien era miembro del consejo de administración de Hispasat y muy apreciado en el sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.