
La presión es enorme para la vicepresidenta Yolanda Díaz y es evidente que tiene por delante un gran reto, ya que se están planteando exigencias por parte de Compromís para llegar a un acuerdo.
Pablo Iglesias, ex vicepresidente, ha afirmado que no conseguir una candidatura de unidad en la izquierda sería un fracaso para Yolanda Díaz y para el resto de formaciones políticas. Iglesias también ha destacado la enorme presión que tiene ahora Díaz como líder del espacio progresista y en la que se le viene encima por conocer las exigencias de Compromís para confluir con Sumar.
En declaraciones a TV3, recogidas por Europa Press, Iglesias ha reflexionado que la unidad a la izquierda del PSOE es imprescindible y que cualquier otra cosa que no sea conseguirla sería un fracaso de Díaz y de su partido, así como de todos los partidos.
Sin embargo, ha hecho hincapié en que debe llamar la atención el planteamiento de Compromís, que cuestionó que Podemos pidiera una negociación con Sumar, y ahora exige precisamente lo mismo, que tiene que encabezar todas las candidaturas en la Comunidad Valenciana y no aceptará ir con ninguna persona de Podem (la marca de Podemos en Valencia).
Iglesias ha señalado que hay una situación muy compleja en la que parece que, al no haber tiempo para primarias, el protagonismo ciudadano no va a poder definir cómo se construye un espacio político ilusionante. Ya están saliendo los planteamientos de Compromís y es lógico que el resto de partidos también los quieran. Si Compromís plantea estas exigencias, los demás partidos también querrán sus exigencias.
A su juicio, esta situación debe hacer reflexionar sobre lo importante que hubiera sido tener las cosas listas y preparadas antes, en referencia a la configuración de un frente amplio de izquierdas.
Ahora, según él, todo el mundo tiene que hacer un esfuerzo para la confluencia porque no hay alternativa. Iglesias ha insistido en que la presión que debe tener ahora Díaz no se la desea a nadie, porque tiene la tarea de poner de acuerdo a mucha gente en un plazo corto de tiempo.
Por último, ha subrayado que en los comicios del 28M, Podemos ha sufrido un golpe enorme y que, aunque es un partido de ámbito estatal, su posición es más débil. En este punto, ha enfatizado que Izquierda Unida está aún más debilitada y que el resto de formaciones son de carácter regionalista con satélites en otros puntos que no obtienen representación por sí mismos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.