
En València, el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha instado a abrir un "debate constructivo" sobre la financiación de las comunidades autónomas, subrayando la necesidad de revisar un sistema que, según él, ha quedado obsoleto y que requiere atención urgente.
Durante un encuentro matutino con Prensa Ibérica, Illa defendió la eliminación de la deuda que aqueja a diversas autonomías como un “acto de justicia” que es indispensable para asegurar un futuro de prosperidad compartida. Destacó también que su propuesta no perjudica a otros territorios y enfatizó que Cataluña no busca ningún tipo de privilegio.
El president ha hecho un llamado a abordar este tema con responsabilidad y seriedad, proponiendo que el debate debe estar fundamentado en el consenso y una visión a largo plazo. Afirmó que el actual modelo de financiación, que está caducado desde 2014, no se ajusta a las verdaderas necesidades de las comunidades autónomas.
Illa también se mostró optimista sobre la posibilidad de que Cataluña y la Comunitat Valenciana puedan salir juntas de un ciclo de conflictos y tensiones, abogando por un diálogo que priorice la cooperación y la solidaridad entre las distintas autonomías.
El mandatario catalán caracterizó su propuesta como una decisión solidaria, destinada a que todas las comunidades puedan implementar políticas sociales efectivas en beneficio de la ciudadanía. “Es un llamado a la unidad en favor del interés general”, sostuvo.
Hizo una clara distinción entre dos enfoques diametralmente opuestos: uno que persigue la “prosperidad compartida” y otro que favorece la “colaboración insolidaria”, señalando que estos modelos son evidentes tanto a nivel nacional como global. Según Illa, la elección entre estos enfoques es esencial para avanzar como sociedad.
“La vivienda puede ser entendida como un derecho o solamente un negocio; se puede optar por un crecimiento sostenible o por la explotación de recursos; la educación superior puede ser un medio de movilidad social o un privilegio para unos pocos; la fiscalidad puede ser justa y equitativa o egocéntrica”, argumentó el president para ilustrar sus puntos.
Al abordar el desafiante tema de la financiación autonómica, Illa reiteró la importancia de la meticulosidad y la seriedad, manifestando que el consenso es vital para actualizar un modelo que no refleja las realidades actuales de las comunidades.
Manifestó su decepción ante la falta de propuestas alternativas robustas a su enfoque, destacando que lo que ha surgido hasta ahora se reduce a “ruido, ataques y exageraciones”. Asimismo, mostró su firme oposición a aquellos que promueven un modelo de egoísmo fiscal, especialmente quienes se benefician del estatus de capitalidad del Estado sin demostrar solidaridad.
Finalmente, Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, elogió a Illa, afirmando que su legado será el de un político que ha reconstruido puentes en un entorno de división. Asimismo, defendió a Pedro Sánchez como un líder que ha buscado arreglar problemas territoriales complejos heredados de administraciones anteriores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.