24h España.

24h España.

Importaciones germanas caen 7% en abril, su mayor descenso desde 2009.

Importaciones germanas caen 7% en abril, su mayor descenso desde 2009.

Según informa la Oficina Federal de Estadística (Destatis), el índice de precios de importación de Alemania presentó una disminución del 7% en abril de 2023 respecto al mismo mes del año anterior, lo que representa su mayor bajada interanual desde octubre de 2009.

Este dato se explica principalmente por la notable reducción en el coste de la energía importada, cuyos precios han caído un 31,8% anualmente, acentuando la disminución del 6,6% registrada en marzo. El abaratamiento del gas natural (-38,7%), la hulla (-44,3%), la energía eléctrica (-38,6%), los productos petroleros (-28,4%) y el crudo (-21,2%) han sido algunos de los responsables de esta tendencia. Cabe destacar que el índice de precios de importación excluyendo el petróleo crudo y sus derivados ha presentado una disminución del 5,2% en abril de 2023 respecto al mismo mes del año anterior, y un 1,8% respecto a marzo de 2023.

Por otra parte, los precios de importación de bienes intermedios han experimentado una reducción del 6,5% respecto al año anterior, después de la baja del 1,2% en marzo, mientras que los precios de bienes de consumo y bienes de capital han aumentado en un 4,6% y 4,7%, respectivamente, en comparación con abril de 2022.

En cuanto a las exportaciones, el índice de precios ha sido un 1,1% mayor en abril de 2023 que en el mismo mes del año anterior, tras presentar un aumento del 2,3% interanual en marzo y del 6,6% en febrero. Este incremento se debe principalmente a la evolución de los bienes de capital, los cuales experimentaron un alza interanual del 5,4%, mientras que los bienes de consumo se encarecieron en un 4,9%. En relación a los bienes intermedios, su precio ha disminuido un -0,2% en comparación con abril de 2022.

En cuanto a las exportaciones de energía, presentaron una disminución del 34,3% respecto a abril de 2022, lo que representa una caída del 2,4% respecto al mes anterior. Esta bajada se debe principalmente al abaratamiento del gas natural, que se ha reducido en un 45,1% en comparación al mismo mes del año anterior.