Teherán busca un reconocimiento de sus derechos en las negociaciones nucleares
MADRID, 16 de mayo.
El canciller iraní, Abbas Araqchi, ha expresado hoy su interés por abrir las puertas a la inversión de empresas estadounidenses en el sector energético de Irán, destacando que el país está ansioso por atraer capital para sus industrias de petróleo y gas.
Durante la presentación de su libro, ‘El poder de la negociación’, Araqchi indicó que no existe una prohibición en Irán para que las empresas estadounidenses operen dentro de su territorio. Más bien, aseguró que son las sanciones impuestas por Estados Unidos las que han limitado esta participación, desde que Washington se retiró del acuerdo nuclear en 2018.
El Ministro de Exteriores subrayó que la ausencia de inversiones norteamericanas se debe a las decisiones unilaterales de la Casa Blanca y expresó la voluntad de Irán para construir confianza y mantener un diálogo sincero sobre su programa nuclear, siempre que se levanten las sanciones económicas.
“Estamos abiertos a continuar las conversaciones, siempre y cuando la otra parte esté dispuesta a llegar a un acuerdo que reconozca nuestros derechos”, afirmaba Araqchi, quien también mencionó que, si se logra establecer un marco de entendimiento, hay muchas otras cuestiones pendientes por discutir.
En relación a este tema, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que se encuentra “muy cerca” de alcanzar un potencial acuerdo con Irán sobre su programa nuclear, pero ha repetido las advertencias de que podría haber “una violencia sin precedentes” si no se concretan los avances esperados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.