24h España.

24h España.

Israel critica la revisión del Acuerdo de Asociación por parte de la UE, argumentando que fortalece a Hamás.

Israel critica la revisión del Acuerdo de Asociación por parte de la UE, argumentando que fortalece a Hamás.

En un contexto de creciente tensión y preocupación internacional, las autoridades israelíes han expresado su desacuerdo con la reciente decisión de la Unión Europea de reevaluar su Acuerdo de Asociación con Israel, en respuesta a la agravante situación en la Franja de Gaza. Desde su perspectiva, esta revisión solo serviría para fortalecer al Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, alentándolo a mantener su postura enfrentada.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel emitió un comunicado en el que reprocha la falta de comprensión de la complejidad del conflicto, apuntando que la declaración de la UE refleja un distanciamiento de la realidad con la que se enfrenta el país. Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para la Política Exterior, había instado a un cambio de enfoque, a lo que Israel reaccionó enfáticamente.

El portavoz del Ministerio, Oren Marmorstein, argumentó que las críticas hacia Israel no solo son injustas, sino que también contribuyen a la prolongación del conflicto, al fortalecer las posiciones de Hamás. En un mensaje publicado en la red social X, instó a Europa a dirigir su presión hacia el grupo militante y no hacia Israel, argumentando que la guerra actual es resultado de las acciones de Hamás.

Además, Marmorstein advirtió que la UE ha pasado por alto la iniciativa estadounidense que busca facilitar ayuda a Gaza sin que llegue a manos de Hamás, así como la promesa israelí de permitir la entrada de asistencia humanitaria. Sin embargo, según informes de Naciones Unidas, solo un pequeño número de camiones de ayuda ha logrado cruzar hacia el enclave, lo que plantea incógnitas sobre la efectividad de los esfuerzos realizados.

La decisión de la Unión Europea de reevaluar el Acuerdo de Asociación responde a la solicitud de 17 países, incluyendo España, quienes han señalado la necesidad urgente de respetar los derechos humanos en un contexto descrito como "insostenible, insoportable e inhumano" en Gaza. Este llamado se produce en paralelo a la noticia de que el ministro de Exteriores del Reino Unido, David Lammy, ha decidido suspender las conversaciones comerciales con Israel, calificando su ofensiva en Gaza como "intolerable", reafirmando así la presión internacional sobre el gobierno de Benjamin Netanyahu.