24h España.

24h España.

Israel ordena evacuaciones en puertos yemeníes tras interceptar un misil hutí.

Israel ordena evacuaciones en puertos yemeníes tras interceptar un misil hutí.

Rebeldes hutíes han afirmado haber llevado a cabo un ataque con un "misil balístico hipersónico" dirigido al aeropuerto de Ben Gurión, lo que marca un nuevo escalón en la escalofriante escalada de tensiones entre Israel y los grupos insurgentes.

Este miércoles, el Ejército israelí confirmó la interceptación de un misil disparado desde Yemen poco después de emitir nuevas órdenes de evacuación para tres puertos en la costa occidental del país árabe. Estas instrucciones llegan en medio de un ciclo de represalias por parte de los hutíes, quienes han intensificado sus ataques en respuesta a la agresiva operación militar en Gaza.

En un breve comunicado, las Fuerzas Armadas israelíes informaron sobre el lanzamiento del proyectil, destacando que había sido interceptado sin que hasta el momento se reportaran heridos o daños. Sin embargo, el clima de alerta sigue siendo alto, lo que llevó a las autoridades a ordenar la evacuación de los puertos bajo control hutí en Yemen.

El portavoz militar israelí, Avichai Adrai, emitió un mensaje en la plataforma X, instando a todos los que se encuentren en los puertos de Ras Isa, Hodeida y Salif a abandonarlos de inmediato, citando el uso de estas instalaciones por parte de los insurgentes para sus actividades militares. Este aviso se enmarca en la posibilidad de ataques aéreos israelíes contra dichos sitios.

Por su parte, el representante de operaciones de los hutíes, Yahya Sari, declaró en Telegram que el grupo ejecutó una "operación militar cualitativa" contra el aeropuerto israelí, enfatizando el carácter exitoso de su ataque. Sari afirmó que el misil logró su objetivo y obligó a miles de ciudadanos israelíes a buscar refugio, además de interrumpir el tráfico aéreo en el aeropuerto durante aproximadamente una hora.

El portavoz también insistió en que continuarán los ataques hasta que se detenga lo que consideran una agresión y genocidio contra el pueblo de Gaza. "Seguiremos nuestras operaciones hasta que cese el bombardeo y se levante el bloqueo sobre la Franja", expresó con firmeza. Estos ataques se han intensificado desde la ruptura del alto el fuego en marzo, lo que ha llevado a un aumento de las hostilidades en la región.

Esta escalada de violencia se ha vuelto más compleja tras los recientes intercambios de fuegos entre los rebeldes y el Ejército de los Estados Unidos, con los hutíes respondiendo a los bombardeos americanos en Yemen con ataques a buques en el Mar Rojo. Esto marca un notable aumento de las tensiones en un contexto marcado por la ofensiva israelí en Gaza y las dinámicas cambiantes en la geopolítica regional.