Israel reclama a la embajadora de Países Bajos tras designar a dos ministros como 'persona non grata'.

En un nuevo giro en las tensiones diplomáticas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel ha citado a la embajadora de los Países Bajos, Marriet Schuurman, en respuesta a las recientes decisiones de Ámsterdam en relación a la crisis humanitaria que afecta a la Franja de Gaza y Cisjordania. Entre estas medidas, destaca la declaración de 'persona non grata' para dos ministros del Gobierno israelí vinculados a la extrema derecha.
El ministro de Exteriores, Gideon Saar, aseguró en un comunicado a 'The Times of Israel' que la reunión se lleva a cabo en el contexto de las acciones del Gobierno neerlandés que, según él, desafían el derecho de Israel a la defensa legítima, así como la legitimidad de sus funcionarios en el extranjero.
Este incidente se produce tras la decisión del Gobierno neerlandés de señalar como 'persona non grata' a Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, y a Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, ambos figuras clave del Gobierno de Benjamin Netanyahu y conocidos por sus posturas provocadoras que incitan a la violencia en los territorios ocupados.
Por otro lado, el Gobierno de los Países Bajos también ha convocado al embajador israelí, Modi Ephraim, para expresar su descontento por la "situación insoportable e indefendible" en Gaza, haciendo eco de un creciente clamor internacional por una respuesta más sólida ante la crisis humanitaria.
Además, Ámsterdam ha anunciado su intención de respaldar la suspensión de la participación de Israel en el programa europeo de ciencia e investigación Horizon. En caso de que se determine que Israel no está cumpliendo con sus deberes humanitarios según el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, el Gobierno neerlandés se posicionaría a favor de "suspender la parte comercial" de este acuerdo, subrayando así la gravedad de la situación en el terreno.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.